
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Carlos Godoy, referente del Paseo San Martín, aseguró que en el espacio se ha instalado una “feria paralela” sin garantías sanitarias para puesteros y concurrentes y que, ello, en definitiva, se debe a la desidia de la Ciudad.
Salta10/09/2021Los puesteros del Paseo San Martín están preocupados. Prevén que, a instancias de la celebración del Milagro, lleguen aun más comerciantes a instalarse en el parque, sobre todo este fin de semana venidero. Ello, sumado a la cantidad de personas que asistirían a la feria, les hace augurar un panorama complicado.
A diferencia de Milagros anteriores, este año la feria del Parque San Martín no ha sido organizada. Claro, la propia intendenta Romero adujo que fue decisión del COE no autorizar la actividad y que por ello no se diagramó el trabajo. Lo cierto es que la cantidad de feriantes – y futuros clientes – no contarán con los elementos sanitarios correspondientes por protocolo.
“Los baños químicos se sabían instalar, tampoco alcanzaban pero algo se contenía”, sostuvo – por Aries – Carlos Godoy, referente de los puesteros del Paseo San Martín.
Informó, en tanto, que hace 10 días desde el sector se advirtió a autoridades municipales sobre lo que podía llegar a suceder y que les respondieron que no iba a instalarse ninguna feria.
“Bueno, creo que es una muestra de la desorganización de la Municipalidad. Si lo hubiesen organizado bien, le daban espacios a los manteros y contarían con baños y agua”, sostuvo el referente.
Más allá de la cuestión sanitaria denunciada, Godoy advirtió que también se afecta la venta del Paseo y consideró que, en definitiva, lo instalado en el parque es una “feria paralela que no paga nada”.
“Parece que la Municipalidad no lo ve; bueno, no hay solución porque no quieren. Es sencillo, se sientan, se hace un proyecto y la solución está”, finalizó el referente.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.