
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Autoridades de Arabia Saudita reportaron este jueves la incautación de un importante cargamento de drogas del grupo terrorista Hezbollah, interceptado por las aduanas de Nigeria.
El Mundo09/09/2021Los inspectores hallaron más de 450 mil pastillas de anfetaminas ocultas en piezas mecánicas que se transportaban por mar desde el Líbano hacia Arabia Saudita.
El coronel Talal Chalhoub, vocero del Ministerio del Interior, dijo que una de las “redes de producción y contrabando de drogas” de Hezbollah estaba detrás del intento de contrabando. “El cargamento fue incautado en coordinación con nuestros homólogos en Nigeria antes de que la red tuviera la oportunidad de enviarlo a otro país”, añadió, según recogió la Agencia de Prensa Saudita.
El funcionario también elogió la cooperación con el Ministerio del Interior nigeriano en la aprehensión de la droga. “El Reino seguirá vigilando las actividades delictivas que tienen como objetivo la seguridad del Reino y la juventud con drogas, para contrarrestarlas y frustrarlas y detener a todos los implicados en dichas actividades”, afirmó.
En abril, las autoridades sauditas incautaron un cargamento de unos 7,8 millones de pastillas de Captagon procedentes del Líbano, también atribuidas al movimiento islamista. En ese intento, se utilizó un envío de frutas como tapadera, lo que dio lugar a una prohibición de Arabia para la importación y el tránsito de frutas y verduras procedentes del Líbano.
Según especialistas, Hezbollah, que controla los puntos fronterizos entre Siria y Líbano, tiene un control incontrolado sobre todas las operaciones relacionadas con las drogas. El Captagon es una anfetamina y una de las drogas más utilizadas en los campos de batalla de Medio Oriente. Este fármaco, producido a base de un compuesto químico llamado fenetilina, es muy popular entre los grupos yihadistas como el Estado Islámico,
Un estimulante con propiedades adictivas, se usa de forma recreativa en toda la región y, a veces, se le llama “cocaína de los pobres”. También es utilizado por grupos armados y fuerzas regulares en situaciones de batalla, donde se considera que tiene propiedades que aumentan el coraje y adormecen los miedos.
En muchos casos, el origen es Líbano. Pero en otros es Siria. Justamente, Hezbollah controla una parte importante de la porosa frontera entre estos dos países, desde que se convirtió en un aliado central para la supervivencia del régimen de Bashar al Assad. Esa frontera se convirtió en una pieza clave de las rutas del narcotráfico de la organización, que nacen en el Valle de la Becá, donde se produce buena parte de la droga, y a través de Siria llega hasta Jordania y a muchos otros países.
El general de brigada Adel Machmouchi, ex jefe del Departamento Antinarcóticos de las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano, dijo que la redada en Jeddah en abril expuso al Líbano como uno de los países que no cooperan con los organismos internacionales de lucha contra las drogas. En una entrevista televisiva, sugirió que los organismos de seguridad libaneses implicados deberían tener “un control más estrecho” sobre zonas como el Valle de la Becá, donde se producen distintos tipos de drogas. Machmouchi afirmó que en el Líbano hay unas 20 fábricas dedicadas a la producción de pastillas de Captagon.
Infobae
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.