
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Desde la noche de este martes, unas 14 carpas se instalaron en un terreno cercano al Centro Cívico Grand Bourg, en el barrio Puerto Argentino. Se trata de 20 familias que tomaron la medida a partir de entregas que realizó Tierra y Habitad a personas que – aseguran – ni siquiera viven cerca del barrio.
Salta08/09/2021Unas 20 familias decidieron asentarse en terrenos del Bº Puerto Argentino, en zona oeste alta, a metros de la Casa de Gobierno. Así, en pocas horas se instalaron 14 carpas.
“La decisión es porque hace mucho tiempo que venimos pelando esto y nadie nos quería dar nada. Resulta que ahora se le salió dando a gente que son de otros barrios”, sostuvo – por Aries – Diana, una de las personas asentadas.
El malestar, explicó, es que a las personas que les otorgaron una porción de tierra, primero, ya tienen terrenos y, por otro lado, el espacio está asignado a la construcción del Centro Vecinal.
Asimismo, la mujer señaló que en toda la puja actualmente responde a intereses políticos y que, de hecho, punteros actúan en la zona ofreciendo algunos espacios.
“Una señora llama Celina Ferreyra dice que es presidenta del Centro Vecinal y no es así. Además tiene una fundación que, según ella, trajo muchas cosas al barrio y no es así; aquí no trajo nada”, disparó.
Por su parte, Epifanio Zubelza, un vecino que resolvió asentarse en el lugar, explicó que tomó la decisión luego que Tierra y Habitat lo notificara como adjudicatario de un terreno en la zona.
Aseguró que la Policía intentó sacarlo y que fue denunciado por autoridades del Centro Vecinal por considerar que estaba invadiendo, pero exhibió los papeles que avalaban la decisión del organismo provincial y no sucedió nada.
Por esta razón, resaltó que tiene todos los papeles al día por lo que decidió quedarse en el lugar y, además, comenzar a construir.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.