
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
A los 70 años falleció el ex juez federal. Estuvo a cargo de causas resonantes y superó un juicio político y decenas de pedidos de destitución. Finalmente se jubiló en 2016
Argentina01/09/2021El ex juez federal Norberto Oyarbide falleció esta noche por una complicación derivada de su cuadro de COVID.
Luego de casi dos meses de internación en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT) tras contagiarse de coronavirus, el ex juez Norberto Oyarbide murió esta noche a los 70 años. Fuentes de su círculo cercano confirmaron a Infobae que el ex magistrado falleció luego debido a una complicación de la neumonía bilateral que lo afectaba.
Oyarbide debió ser intubado a principios de julio, debido a que el cuadro de neumonía bilateral originado en su cuadro de COVID-19 se agravó. Tras su internación el pasado 22 de junio, los allegados al ex juez federal contaron cuál fue el cuadro con el que ingresó al sanatorio y especularon con que “se habría contagiado en el festejo de su cumpleaños”.
El ex juez federal había dejado el cargo en los tribunales de Comodoro Py en abril de 2016, tras 21 años, en medio de cuestionamientos del gobierno de Mauricio Macri y con un juicio político avanzando en el Consejo de la Magistratura. “Jamás tuve ningún tipo de presión, me voy porque todo en la vida tiene un principio y un final. Me voy porque necesito otras cosas para mi vida”, afirmó en aquel entonces el juez que en febrero pasado dio un giro en su vida al convertirse en columnista de un programa radial.
Norberto Mario Oyarbide fue un símbolo de la justicia federal. Su estilo hizo que las luces de las cámaras de televisión iluminaran un fuero en el que se prefiere que todo pase inadvertido. Oyarbide llamaba la atención permanentemente y por eso no era muy apreciado por sus colegas. Aunque para algunos Oyarbide era ideal porque gracias a su permanentes destellos se llevaba toda la atención pública.
En el Tribunal Federal N°5 fue nombrado en 1994 por el ex presidente Carlos Menem. Antes de llegar a juez federal había pasado por la fiscalía electoral, uno de los cargos más preciados del fuero federal. Cuando se jubiló llevaba cerca de cuatro décadas en los tribunales. Tras su renuncia, su lugar fue ocupado por María Eugenia Capucchetti. (F/ Infobae)
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de distinta intensidad para el centro y oeste del país, donde se esperan acumulados de hasta 100 milímetros.
De acuerdo con el reporte del organismo, para zonas con alerta amarilla, “el área será afectada por nevadas persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes".
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.