
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Mediante una ley, esta enfermedad crónica pasaría a visible y redundaría en mejores tratamientos y cobertura a nivel laboral. Según datos de la Fundación Fibromialgia de Salta, un 40% de personas con este padecimiento terminaron perdiendo sus fuentes laborales.
Salud01/09/2021Sonia Aguirre, presidente de la Fundación Fibromialgia de Salta, explicó que se trata de una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, por lo que los dolores musculares y la hipersensibilidad a ruidos y roces son moneda corriente, así como la fatiga crónica y dolores de cabeza constantes.
“El problema es que los síntomas van por separado muchas veces y la persona recorre especialistas para obtener un diagnóstico sin resultados. Solo un especialista en la materia puede detectar la enfermedad”, señaló.
Actualmente, indicó, la Fundación que encabeza lucha porque, mediante una ley, se incorpore el padecimiento al programa médico obligatorio.
“Ahora somos invisibles”, aseguró Aguirre y explicó que la inclusión redundará en una mejor cobertura de Salud y, además, a nivel laboral. “Un 40% de las personas tienen el padecimiento han perdido su trabajo; y es que la persona comienza a faltar porque en los peores días directamente no se puede levantar de la cama”, añadió.
Así las cosas, Aguirre sostuvo que actualmente las empresas, la primera medida que toman, es dejar cesantes a las personas enfermas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.