
El presidente venezolano aseguró que su país está facultado por leyes internacionales para responder y denunció amenazas de Trinidad y Tobago.
Las empresas no podrán prestar el servicio fuera de esa franja y deberán asegurar que los usuarios tengan una verificación de su identidad para corroborar su edad
El Mundo31/08/2021Los reguladores chinos redujeron este lunes el tiempo que los jugadores menores de 18 años pueden dedicar a los juegos online a una hora de juego los viernes, fines de semana y días festivos, en respuesta a la creciente preocupación por la adicción al gaming, informaron los medios de comunicación estatales.
Las normas, publicadas por la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones, dicen que los usuarios menores de 18 años sólo podrán jugar de 8 a 9 de la noche, hora local, en esos días, según la agencia de noticias Xinhua.
Las empresas de juegos online tendrán prohibido prestarles servicios de videojuegos de cualquier forma fuera de esas horas y deberán asegurarse de que han puesto en marcha sistemas de verificación del nombre real, dijo el regulador, que supervisa el mercado de videojuegos del país.
En principio, la medida solo se aplica a los videojuegos en línea y no a aquellos que no necesitan acceso a internet.
Anteriormente, China limitaba el tiempo total de acceso de los menores a los juegos online a tres horas los días festivos o a una hora y media los demás días.
En agosto, un influyente periódico gubernamental afirmó que los videojuegos se habían convertido en “opio mental”. El artículo señalaba además a Tencent y a su popular juego “Honor of Kings”, un éxito en China con más de 100 millones de usuarios activos diarios.
Ante esta presión, Tencent, que ya imponía limitaciones al tiempo de juego a través del reconocimiento facial para que los menores de 18 años no jugaran en las noches, limitó el acceso al juego a una hora al día. Además, anunció que los jugadores menores de 12 años ya no pueden hacer compras en “Honor of Kings”, mientras que los menores de 18 años estaban bloqueados después de dos horas durante las vacaciones y una hora en las noches de escuela.
“Tenía ganas de llorar”, dijo en ese entonces un angustiado Zhang, un menor de edad consultador por la AFP cuando la noticia resonó en el mayor mercado de juegos del mundo, que absorbió 20.000 millones de dólares sólo en el primer semestre de este año. “Limitar el tiempo de juego durante las vacaciones significa que no puedo jugar (Honor of Kings) a gusto”, agregó.
Las nuevas normas se producen en el marco de una amplia ofensiva de Beijing contra los gigantes tecnológicos chinos, como Alibaba Group y Tencent Holdings, que ha inquietado a los inversores y ha afectado a las acciones chinas cotizadas en el país y en el extranjero.
La Administración Nacional de Prensa y Publicaciones también dijo a Xinhua que aumentaría la frecuencia y la intensidad de las inspecciones a las empresas de juegos de azar online para asegurarse de que estaban poniendo en marcha límites de tiempo y sistemas anti-adicción.
En los últimos meses varios gigantes de internet, incluido Tencent, han sido señalados por prácticas hasta ahora toleradas y generalizadas, en materia de datos personales, de derechos de los usuarios y de prácticas anticompetitivas. De ahí que el regulador del mercado chino bloqueó en julio, en nombre de la competencia, la fusión de las dos plataformas de videojuegos en línea más grandes de China, Huya y Douyu, de las que Tencent es accionista.
Tencent, que además es un actor importante de la música en línea, se vio obligado adicionalmente a renunciar a sus derechos exclusivos sobre los títulos, nuevamente en nombre de la competencia.
En China, un país de 1.400 millones de habitantes, los videojuegos generaron unos 20.000 millones de dólares de volumen de negocios solo en el primer semestre de 2021.
(Con información de Reuters y AFP)
Infobae
El presidente venezolano aseguró que su país está facultado por leyes internacionales para responder y denunció amenazas de Trinidad y Tobago.
La cumbre árabe-islámica celebrada en Qatar respaldó las órdenes de arresto de la CPI y urgió a la comunidad internacional a revisar relaciones diplomáticas y económicas con el Estado judío.
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.