
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La polémica por las imágenes del cumpleaños de la primera dama sigue generando repercusiones, pero Alberto Fernández tomó cartas en el asunto
Argentina26/08/2021En el marco de la fiesta que se realizó en Olivos, por el cumpleaños de Fabiola Yáñez, el Presidente decidió presentarse ante la Justicia. En este sentido, el primer mandatario propuso donar parte de su sueldo al instituto Malbrán.
Según consignó Ámbito, Alberto Fernández se presentó esta tarde ante la Justicia por la causa que investiga la celebración del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos, el 14 de julio de 2020, y planteó donar la mitad de su sueldo, por cuatro meses, al Instituto Malbrán.
El mandatario se presentó por derecho propio, y sin abogado patrocinante, para plantear la reparación del daño potencial que se hubiere causado por aquel encuentro, en momentos de restricciones de circulación y reuniones sociales por la pandemia del coronavirus, informaron fuentes oficiales.
En ese marco, el jefe de Estado ofreció depositar durante cuatro meses consecutivos la mitad de su salario al Instituto Malbrán, aproximadamente $157.000.
El fiscal federal Ramiro González lleva adelante la causa, que está radicada en el Juzgado Federal N° 7, a cargo del juez Sebastián Casanello.
"No cambiamos la estrategia que veníamos diciendo pero analizamos razones que tenían que ver con la imputación, con la institución que representa Alberto Fernández", dijo minutos después el abogado Gregorio Dalbón en declaraciones a Radio 10.
Además agregó que "el Presidente me manifestó que se quería hacer cargo de la causa y que quería pedirle disculpas a la sociedad" y destacó que Alberto Fernández "necesita que la justicia homologue la posibilidad del artículo 59 inciso 6 y me parece que la justicia va a tener que darle la oportunidad".
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.