
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El legislador Omar Exeni, del Bloque Todos por Salta, fue cuestionado por su publicar un video bailando en el recinto. Transgrediendo el Reglamento de la Cámara, se abrió un debate y luego se aprobó un cuarto intermedio que no fue suficiente para evitar el correctivo.
Política24/08/2021La diputada provincial Silvia Varg planteó una cuestión de privilegio contra el diputado, Omar Exeni, porque consideró vergonzosa la conducta del legislador al grabar un video bailando en el recinto a través del cual Exeni indicaba supuestas funciones de un diputado provincial.
“El irrespeto por ese recinto y además la burla flagrante a 59 diputados restantes, hace que en este momento considere necesario pedir una cuestión de privilegio al diputado Omar Exeni, nadie puede avergonzar al recinto de la Cámara de Diputados y de Senadores de la Provincia, llegamos acá para defender los destinos de una provincia que se encuentra en una situación lamentable”, dijo Varg
A pesar de lo que indica el Reglamento de la Cámara, donde se fija el procedimiento para las mociones de orden, entre las que se encuentra el pedido de una cuestión de privilegio y donde se establece que la misma debe someterse a votación de manera inmediata y sin debate previo, el presidente de la Cámara habilitó un debate, le dio la palabra al legislador cuestionado y tras ello, el diputado Javier Diez Villa pidió un cuarto intermedio.
Al hacer uso de la palabra, Omar Exeni pidió disculpas señalando que no quiso faltar el respeto a nadie. “TikTok es un medio nuevo, solamente quería informar lo que hace un diputado y me pareció muy feo lo que pasó en estas elecciones que un gran porcentaje no sabía qué se votaba ese día”.
Tras el descargo de Exeni, el presidente de la Cámara volvió a abrir el debate y le dio la palabra nuevamente a la diputada Varg, para que comunique si después del pedido de disculpas retiraba su moción.
“No retiro la moción, además el diputado ni siquiera respetó la pandemia, lo filmaron en el recinto y ni siquiera tenía barbijo”, dijo Varg y agregó que lo dicho por Exeni “ofende a los legisladores porque no somos levantamanos y muchos diputados tienen opinión propia, no es verdad que estamos para aprobar los presupuestos de manera oficial, acá respetamos la forma de pensar y al oponente”.
“Usted faltó el respeto a los 59 diputados restantes y ofendió al recinto con ese baile bizarro, sigo manteniendo que quiero una cuestión de privilegio”, sostuvo Varg.
Finalmente, tras el cuarto intermedio, se abrió nuevamente el debate hasta que se mocionó que la moción sea sometida a votación, la cual fue finalmente aprobada.
A favor de la conformación de una comisión especial votaron 32 diputados y 18 lo hicieron en contra.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.