
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que las pymes no estarían en condiciones de llevarlo a cabo y pronosticó que el mayor costo laboral podría ser trasladado a precios.
Política19/08/2021Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo, volvió a plantear su postura sobre el debate en relación a la jornada laboral luego de la reunión del Consejo Directivo de la CGT en el que se analizaron los proyectos presentados en el Congreso. Pese a que en un principio había asegurado que ese escenario era "impensado", aclaró que se refería a la posible reducción de los salarios y agregó que no todas las empresas estarían en condiciones de implementarlo.
"Yo lo que dije es que en muchos de los países en los que se estaba implementando había una reducción de la jornada laboral con una reducción del salario, esto es lo impensable. Argentina no tiene salarios altos como para pensar en trabajar un poco menos y ganar un poco menos", afirmó en diálogo con AM750. "Eso en Argentina no es la realidad, tenemos salarios bajos muy golpeados con lo cual eso no es posible".
"Yo creo que en términos conceptuales bienvenido sea que todos podamos trabajar un poco menos y tener una vida más plácida. Estamos en un contexto muy difícil. Bajar la jornada laboral de 8 a 6 horas equivale a aumentar el salario horario un 33%, la pregunta es ¿Las empresas pueden absorber ese costo? algunas sí, muchas pymes seguramente no", sentenció el ministro.
Por último esbozó un escenario futuro si el proyecto se implementa: "El riesgo que se corre de hacer algo así a los golpes es que se traslade ese costo laboral a precios, que haya más inflación. Si sale bien habría un poco más de empleo con salarios más bajos".
El rechazo de los empresarios
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, es uno de los principales detractores de la iniciativa y consideró que "es prioritariamente materia de los convenios colectivos" y aclaró que "en todo caso, reducir la jornada implicaría también proporcionalizar el salario, con su pertinente reducción".
El textil Teddy Karagozian, CEO del Grupo TN&Platex, señaló a su vez que “reducir la jornada laboral es, como dijo el ministro Kulfas, una barbaridad atómica y un despropósito”.
“Me parece una tontería la reducción de la jornada laboral porque no reconoce los problemas de la Argentina”, aseguró Karogozian en declaraciones a Futurock.
La Argentina es uno de los países de la región con una jornada laboral más extensa. La disposición vigente está en las 48 horas semanales, superior a la de Chile, Brasil, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y Ecuador.
Ámbito.com
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.