Cambios

Dos elecciones solapadas están levantando polvo e insinuando algunos cambios que seguramente se producirán cuando se resuelva la renovación legislativa. Los comicios bienales van mostrando que la sociedad toma distancia de la política y que la dirigencia la está usando al servicio de sus propios proyectos. Esa es la situación que se debe revertir.

Opinión18/08/2021

elecciones

A partir de este miércoles y hasta el 12 de setiembre está prohibida la actividad oficial que pueda resultar en la inducción de votos; esto es, inauguración de obras o lanzamientos de programas de contenido social. Por ello es que ayer el gobierno del Frente de Todos hizo un acto en la provincia de Buenos Aires, su principal escenario electoral, para mostrar un plan que apunta a resolver una de las problemáticas más demandantes como es la vivienda. Pero también lanzó un mensaje electoral considerando que las chances del oficialismo pueden resultar impactados por la violación de la cuarentena por parte del propio Presidente de la Nación. Es un hecho institucional de cuidado y debiera evitarse su uso en las actuales circunstancias.

En todo caso, lo que debe observarse es la exposición de un modelo de conducción política de un gobierno en manos de una alianza que se devoró los partidos que la integran. Es así que la incómoda posición en la que se ha colocado su principal dirigente no fue defendida por el Frente de Todos ni por el Partido Justicialista, al que preside. A Alberto Fernández le basta que su vicepresidenta lo apruebe y lo mismo le sucede a toda esa estructura política.

“Alberto, tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden. No te pongas nervioso, no te enojes y metele para adelante”, fue la orden que recibió desde abajo, entendiéndose que abajo no es la expresión de una base popular sino de una lideresa que no pierde oportunidad de poner en relevancia que es la segunda pero tiene la palabra final. Es una forma confusa de ejecutar el mandato ciudadano que eligió una fórmula que formalmente gobierna pero políticamente tiene invertido sus términos.

Este tipo de acciones es comprendido y aceptado por la dirigencia que se allana a sostener una alteración de la organización institucional. Sin embargo genera confusión en el electorado que, por ejemplo, votó una propuesta que contenía a una figura política de indiscutible importancia pero a la que no pretendía en la Presidencia de la Nación. Y la confusión genera desorden.

En la Provincia también hubo confusión cuando un proyecto político fue sostenido por dos alianzas sin otro vínculo que su mentor. Casi la mitad de la ciudadanía encontró en la abstención y en el voto en blanco la forma de evitar un pronunciamiento positivo y ese es un dato que ningún dirigente puede soslayar a la hora de la evaluación de la realidad.

El otro dato es que se ha vuelto a ratificar que la victoria no es huérfana; más aún, tiene muchos padres. Pero si la paternidad no es asumida por un partido o una coalición sino por individualidades, se abre un período inquietante.

Apenas ratificados por el escrutinio provisional los resultados de la elección del último domingo, el triunfo fue reivindicado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien formalizó el lanzamiento de un movimiento provincial que exprese los dos frentes electorales que participaron en su nombre. El resquebrajamiento comenzó horas después.

La ciudadanía, en tanto, espera cambios. La crisis social, económica y sanitaria, exige urgente atención. 

Salta, 18 de agosto de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail