
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
La actual senadora provincial por La Caldera, Silvina Abilés, busca ser reelecta nuevamente en el cargo y adelanta que será su último mandato.
Política04/08/2021En Pasaron Cosas, Abilés sostiene que quiere dejar un Departamento en el que merezca la pena vivir, y no solo cuenta con la infraestructura necesaria para desarrollarse sino que cuente con lo todo lo que significar desarrollarse personalmente.
En este sentido, afirma que nunca se pensó en las futuras generaciones y eso se notó en el estado en el que recibieron el departamento, algo de lo que se hicieron cargo sin mirar para atrás.
Resalta que productos de los años como Senadora se encuentran en ejecución la obra de agua, cloaca, el puente, se entregaron viviendas, escuelas, CIC, playón deportivo.
Al respecto, destaca que de los 94 proyectos de ley que presentó, 90 fueron aprobados.
Enumera iniciativas en materia de género, como la ley de violencia de género, juzgados especiales, se reconoce como autora de la Ley Micaela que establece capacitación para miembros estatales, entre otros.
Abilés expresa que esta es su última gestión en el Senador, independientemente de lo que se establezca en la reforma de la constitución.
“Espero irme con la mayoría de las obras que están en ejecución, terminadas”, finalizó.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.