
Una periodista de 33 años identificada como Leticia Lembi, oriunda de Tres Arroyos, falleció trágicamente al caer 25 metros al vacío en la zona de acantilados de Barrancas de Los Lobos.


Por Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, a la hora de analizar qué motiva el rechazo al medicamento, realizó una autocrítica sobre los métodos de comunicación utilizados por el Estado y, fundamentalmente, por el área sanitaria.
Sociedad30/07/2021“Estamos convencidos de que la vacunación es uno de los pilares para que empecemos a tener una apertura inteligente”, sostuvo Federico Mangione, gerente del Hospital Público Materno Infantil.
Según señaló, existe una delgada línea entre lo económico y lo epidemiológico, por lo que se urge combatir el virus con las vacunas para poder profundizar la reactivación económica.
Lo cierto es que aún hay una gran porción de población que mira con recelo estos medicamentos y, consecuentemente, todavía no se inoculó. Así las cosas ¿a qué responde este rechazo?
“Hay una muy mala información, hasta salieron referentes importantes de Salta a decir que no había que vacunarse. A esto se suma que hubo muchas versiones en internet respecto a las vacunas”, consideró Mangione, e indicó: “Me hago cargo, creo que no supimos informar bien a la gente y creo que ese es el principal motivo por el que mucha gente no se quiere vacunar”.
Por otro lado, el médico advirtió que la variante Delta del virus – que mantiene en vilo al mundo – avanza intempestivamente porque es cinco veces más contagiosa que las otras cepas hasta ahora descubiertas.
“Esta cepa es igual de agresiva que las anteriores, solo que es más contagiosa. De hecho, su sintomatología es casi nula y por eso se esparce con tanta facilidad”, informó el especialista.
Concluyendo, Mangione instó a la población a vacunarse dado que esta acción disminuye entre un 87% y un 93% las posibilidades de complicaciones en la infección con esta nueva variante mencionada.

Una periodista de 33 años identificada como Leticia Lembi, oriunda de Tres Arroyos, falleció trágicamente al caer 25 metros al vacío en la zona de acantilados de Barrancas de Los Lobos.

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Salta llamó a sus asociados a elegir nuevas autoridades el 17 de diciembre de 2025. Las listas deberán presentarse antes del 28 de noviembre.

La dermatóloga Luisa Ruiz Morales remarcó la importancia de aplicar correctamente el protector, elegir la presentación adecuada según el tipo de piel y reforzar los cuidados durante las horas de mayor radiación. “El protector solar se lo debe aplicar no cuando se sale al sol, sino mientras haya luz de sol”, indicó.

Los vecinos que deseen participar podrán inscribirse hasta el 3 de diciembre. La recepción de los mismos, será el lunes 15 en el CCM y la entrega de premios el viernes 19.

En el aniversario del asesinato del niño de 5 años, su padre volvió a exigir justicia y denunció fallas en la aplicación de la normativa que obliga a capacitar a funcionarios y reforzar protocolos de protección.

El actor, diagnosticado con demencia frontotemporal, dejará un legado científico tras su muerte. Su entorno decidió transformar el dolor en un aporte clave para futuras investigaciones.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.