Para Mangione, algunos rechazan la vacuna contra el covid-19 porque el Estado “no supo informar”

Por Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, a la hora de analizar qué motiva el rechazo al medicamento, realizó una autocrítica sobre los métodos de comunicación utilizados por el Estado y, fundamentalmente, por el área sanitaria.

Sociedad30/07/2021

us9SYJ_1X_Y8v0pCLotK-mvhu3K7jn5lKOT9Os6ZbKz_MUE-75jnaBjLzTKpOBX2vxzWm5Cvdv5RAOFybXjzDU3f5cEOTAhqu5hG

“Estamos convencidos de que la vacunación es uno de los pilares para que empecemos a tener una apertura inteligente”, sostuvo Federico Mangione, gerente del Hospital Público Materno Infantil. 

Según señaló, existe una delgada línea entre lo económico y lo epidemiológico, por lo que se urge combatir el virus con las vacunas para poder profundizar la reactivación económica.

Lo cierto es que aún hay una gran porción de población que mira con recelo estos medicamentos y, consecuentemente, todavía no se inoculó. Así las cosas ¿a qué responde este rechazo?

“Hay una muy mala información, hasta salieron referentes importantes de Salta a decir que no había que vacunarse. A esto se suma que hubo muchas versiones en internet respecto a las vacunas”, consideró Mangione, e indicó: “Me hago cargo, creo que no supimos informar bien a la gente y creo que ese es el principal motivo por el que mucha gente no se quiere vacunar”. 

Por otro lado, el médico advirtió que la variante Delta del virus – que mantiene en vilo al mundo – avanza intempestivamente porque es cinco veces más contagiosa que las otras cepas hasta ahora descubiertas.

“Esta cepa es igual de agresiva que las anteriores, solo que es más contagiosa. De hecho, su sintomatología es casi nula y por eso se esparce con tanta facilidad”, informó el especialista.

Concluyendo, Mangione instó a la población a vacunarse dado que esta acción disminuye entre un 87% y un 93% las posibilidades de complicaciones en la infección con esta nueva variante mencionada.

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail