
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


La candidata a senadora provincial por Capital del Frente de Todos, Pamela Ares, remarcó sus diferencias con los candidatos del oficialismo, se alejó de la disputa generar por la elección nacional y ratificó su oposición a los Gobierno provincial y municipal.
Política20/07/2021
En diálogo con El Acople, Ares aseguró que no tiene que tomar partido por la definición política en el marco de la elección nacional y la disputa generar por ver quién se quedará con el nombre Frente de Todos.
La candidata a Senadora provincial dijo que no quiere perder tiempo en alianzas políticas que a nadie le cambian la vida, y resaltó que ella pertenece al Frente de Todos, formando parte del equipo de “Alberto y Cristina”, espacio del que nunca se ha movido.
Ares pidió hablar de los problemas de Salta, marco en el que presentó sus propuestas basadas en un plan productivo y un plan quinquenal de inclusión laboral.
En este sentido lamentó que los candidatos del oficialismos estén solo limitados enseñar a realizar un CV y otro hablar del programa primer empleo, mientras se amaneció en la ciudad con un homicidio producto de falencias que hay en diferentes zonas, lo que hace dar cuenta que “es mentira que era la hora de los barrios; hay que discutir”.
Para Ares, el gobernador Sáenz está desorientado y no tiene un equipo que lo acompañe, sumado a sus dos candidatos que no proponen ideas.
La candidata a legisladora de la Cámara Alta provincial finalizó expresando su deseo de debatir con los otros candidatos: “Lo que me diferencia no es solo que soy mujer, es que yo puedo explicar dónde vivo, cómo vivo, quienes son mis amigos, a qué colegio van mis hijos. Yo quiero debatir”.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.