
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, mencionó que la donación del gobierno de Estados Unidos se dirigirá a la población adolescente con comorbilidades; mientras que las del acuerdo con la farmacéutica se evalúan para refuerzos
Argentina19/07/2021Desde el Reino Unido -adonde se encuentra con la asesora Cecilia Nicolini para intercambiar experiencias sobre estrategias de inoculación contra el Covid-19-, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, detalló los dos destinos que piensa darle el Gobierno a las vacunas de Moderna: tanto a aquellas que fueron una donación de la administración de Joe Biden, como a las 20 millones de dosis que llegarán a la Argentina, en 2022, por el acuerdo con la farmacéutica estaodunidense. La funcionaria mencionó que estas aplicaciones serán destinadas a la población adolescente y a los refuerzos de inmunizaciones.
En cuanto al embarque que arribará al país el año que viene, Vizzotti sostuvo, en diálogo con Radio 10: “Con el muevo marco legal, la Argentina firmó el contrato con Moderna por 20 millones de dosis, con una mirada pensando en 2022, en los refuerzos. Moderna tiene una estrategia de refuerzo multivariante, que protege contra las variantes que circulan, que es interesante”.
Está estipulado que dichas vacunas de ARNm, con una eficacia superior al 90%, lleguen a la Argentina en el primer trimestre del próximo año.
Por otro lado, Vizzotti se refirió a las 3,5 millones de dosis de la vacuna de Moderna que la Casa Blanca destinó a Buenos Aires, en la donación más grande de todas las que realizó para América Latina. La ministra recalcó que dicho fármaco es uno de los que está “más próximo” a ser autorizado para adolescentes entre 12 y 17 años. “Está en ese camino, evaluándose en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y muy cerca de autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA)”, sostuvo.
En ese sentido, recalcó que en una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones se planteó destinar la donación a los adolescentes entre 12 y 17 años, con comorbilidades. “Se está trabajando para terminar lineamientos técnicos, para que cuando esté definido el tiempo de aprobación se pueda avanzar en ese sentido”, indicó Vizzotti, en medio de quejas de familias de niños y jóvenes con factores de riesgo, que presionan por obtener sus dosis.
Una primavera “con alivio”
La funcionaria se mostró esperanzada ante el avance del plan de inmunizaciones, pero insistió en la necesidad de mantener las medidas de prevención contra el coronavirus. “La primavera va a ser con muchísimo más alivio. Estar vacunando a mayores de 18 años en la gran mayoría de las provincias, y siguiendo con la prioridad de completar los esquemas, nos va a dar una primavera más aliviada, pero no sin cuidados”, remarcó, y señaló que mañana arribarán cargamentos de Sinopharm y de AstraZeneca a la Argentina
“Es muy importante tener un porcentaje alto de cobertura con una dosis, y con la nueva cepa acelerar la segunda dosis, como se ha recomendado”, indicó, en cuanto al avance de la variante Delta en el mundo.
Por último, Vizzotti dijo que hay “expectativas” de que con la escalada en el plan de inoculaciones y con la disminución de los casos pueda volver el público a las canchas de fútbol. “El 9 de diciembre podemos llegar a pensar en tener festejos con aforo”, cerró, en referencia a una fecha clave para los hinchas de River: el aniversario de la Copa Libertadores que el club ganó ante Boca, en Madrid.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.