
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El ciclo “Lugares, Encuentro de Culturas”, comenzará el martes 13 y tiene como fin brindar un espacio de presentación, difusión e intercambio a la cultura y el arte de los municipios de la provincia.
Cultura & Espectáculos10/07/2021La primera edición tendrá lugar del martes 13 al jueves 15 de julio, en la Casa de la Cultura de Salta (Caseros 460), con la delegación del municipio de San Antonio de los Cobres del Departamento Los Andes de nuestra provincia. Se sumarán representantes de Tólar Grande también.
Las ediciones de Lugares, Encuentro de Culturas, se harán de manera mensual con un municipio diferente cada vez, incluyendo espectáculos de danza y música, ferias y exposición de artesanías representativas de cada zona, gastronomía y charlas entre muchas otras cosas que darán lugar a un intercambio y la posibilidad de conocernos y reconocernos en nuestra diversidad.
La sede del ciclo será la Casa de la Cultura de Salta y sus diferentes espacios, que la Secretaría de Cultura pone a disposición de los municipios.
Este programa es una herramienta más que Cultura pone en marcha en pos de fortalecer el trabajo conjunto con todos los municipios de nuestra geografía.
Cronograma del Primer “Lugares, Encuentro de Culturas” – Delegación San Antonio de los Cobres y Tólar Grande
Martes 13 de julio
• 11 hs: Rito Inicial / Apertura – Presentación de autoridades
• 11.15 hs.: Presentación de exposiciones, artesanías y demás disciplinas
- Stand y venta del Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres
- Stand y venta del Taller de cerámica Thuru Maky
- Stand del Museo Regional Andino
- Stand de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes
- Stand y venta de la comunidad de Urcuro: trabajos en sal
- Stand y venta del Taller de artesanías en ónix: Alfio Olmos
- Stand y venta de trabajos en cerámica y en piedra laja: Domingo Choque
- Stand para la degustación y venta de licores de La Puna
- Stand y venta de productos artesanales de la Comunidad de Matancillas
- Exposición de la Escuela de Alta Montaña
- Muestra de artistas plásticos
- Exposición Literaria: 3 autores
- Stand y venta de productos artesanales de la Comunidad de Coyas del Desierto
• 14 hs: Disertación de los representantes del Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres "Conociendo Mi Pueblo" – Sala Mecano.
• 18 a 19.30 hs: Actuación artística de canto y danza – Sala Juan Carlos Dávalos
- Taller de instrumentos de vientos Phukuna
- Aleja y Margarita – Copleras
- Academia de Folklore Danza y Pasión
Miércoles 14 de julio
• 14 a 15.30 hs: Charla sobre alimentación ancestral: Quinoa y Chicha
• 18 a 19.30 hs: Actuación artística de canto y danza – Sala Juan Carlos Dávalos
- Grupo Taki Warma
- El Coya Lázaro – Coplero
- Academia de Danzas Virgen de Luján
Jueves 15 de julio
• 14 a 15.30 hs: Charla y disertación de comunidades aborigen
• 20 hs: “Noche de Celebración” – Sala Juan Carlos Dávalos
- Grupo Hakuya
- Grupo Yuyari (Voces femeninas)
- Cirila Taritolay – Coplera
- Academia de Danzas Flor de Cardón
La entrada a todas las actividades es gratuita, con capacidad limitada en cumplimiento de los Protocolos Sanitarios vigentes.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.