
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El diputado nacional explicó que viene trabajando cerca del Gobierno provincial y que pese a las ofertas que recibió “lo importante es mantener los principios y valores”
Política05/07/2021El diputado nacional, Andrés Zottos, deslizó la intención de presentarse en las elecciones nacionales para renovar su banca en el Congreso de la Nación. “No estoy en el Frente de Todos ni en Cambiemos”, sostuvo y agregó que se encuentra trabajando cerca del Gobierno provincial.
En Hablemos de Política, por Aries, Zottos aseguró que “está en tiempo de descuento”, ya que el 14 de julio se vence la presentación de frentes y el 20 de julio se definen los candidatos. “No hay mucho margen”, agregó.
“No estoy dentro del Frente de Todos y tampoco en Cambiemos, no es fácil, pero en estos días voy a tener que tomar algunas decisiones”, añadió el legislador nacional y comentó que tiene algunas ofertas, pero que “lo bueno es mantener los principios y valores”.
“Lo importante es que podamos buscar la unidad, sobre todo de los salteños”, afirmó y confirmó que se encuentra “trabajando cerca del Gobierno provincial”.
Por otro lado, cuestionó a los legisladores que “decían que las vacunas eran veneno”, en el marco del DNU presidencial que modifica la ley para negociar con laboratorios como Pfizer. “Están mezclando todo y confunden a la gente, entonces, cuando hay predisposición para que las cosas funcionen, te ponés de acuerdo, pero cuando querés sacar rédito político empiezan las confusiones”, dijo.
Asimismo, ratificó que “lograron que el norte no pierda con la caña de azúcar”, en relación a la Ley de Biocombustibles. “No podés oponerte por oponerte y no lograr los beneficios para los salteños”, agregó. Finalmente, explicó que “hay que defender lo que tenemos, porque si no se pierden puestos de trabajo”. "Hemos logrado defender el etanol de Salta, Jujuy y Tucumán”, cerró.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.