
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


El Tribunal de Impugnación rechazó otra apelación en una de las cuatro causas por corrupción que pesan contra el exintendente de San Lorenzo.
Judiciales02/07/2021
Eduardo Barrionuevo, juez de la Sala II del Tribunal de Impugnación, rechazó el recurso de apelación que había presentado la defensa de los acusados, y confirmó la resolución que le rechazaba la nulidad solicitada y la excepción por falta de acción por inexistencia de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y negociaciones incompatibles con la función pública.
La decisión que tomó la justicia es en el marco la causa que se sigue contra Ernesto Fernando Gonza, Rogelio Higinio Guaymás y Aldo Dalmiro Gonza, acusados por los delitos de incumplimiento de los deberes funcionario público y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función en concurso real. Esta es sólo una de las cuatro causas que pesan contra Ernesto Gonza, exintendente de la Municipalidad de San Lorenzo.
La causa volvió al Juzgado de Garantías de origen para continuar con el trámite procesal correspondiente.
Dijo el juez de alzada que lo que pretende la defensa con el recurso interpuesto es que se revise la culpabilidad, cuestión que “no puede ser controvertida si no es tratada en la audiencia de debate, ámbito propio en que el juez podrá determinar o no su existencia, luego de analizadas acusación, prueba y defensa”.
Agregó que en el caso, la prueba destinada a establecer con precisión los hechos denunciados y si su responsable es el imputado o imputados, debe ser producida en juicio, sin que se pueda llegar a conclusiones anticipadas que confronten la hipótesis de los hechos en que se basa el requerimiento del fiscal, sobre todo cuando esa controversia pretende utilizarse para sostener una resolución de carácter definitivo, como lo es el sobreseimiento.
Expuso que la defensa confunde la valoración subjetiva que formula sobre la imputación del fiscal, “y lo hace de tal modo que confunde atipicidad con ausencia de prueba de existencia del hecho”. La resolución atacada sostuvo de manera correctamente fundamentada la probable comisión del hecho típico y los elementos probatorios que sostienen como razonable la hipótesis acusatoria.
En ese sentido, dijo que no es durante la etapa preparatoria que deben agotarse la producción de elementos de convicción, sino durante el debate.

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.