
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Con el objetivo de fortalecer el proceso de recuperación local y regional, desde hoy quedó habilitada la libre circulación entre las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
Turismo01/07/2021Los turistas deben obtener el certificado de Turismo que se emite en la página web de la Nación: www.argentina.gob.ar/circular/turismo. En el acuerdo, las provincias se comprometen a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios en cuanto a medios de transporte, alojamientos y sitios turísticos de gran afluencia.
Aquellos que quieran visitar Salta, Jujuy, Tucumán y La Rioja tienen que pedirlo por lo menos el día antes de viajar y lo recibirán en 3 horas. Para trasladarse a Santiago del Estero no es necesario contar con certificados.
Restricciones para el Turismo exterior
Por otro lado, desde hoy también rige la restricción pero para aquellos viajeros que llegan desde el exterior a la provincia. Deben cumplir aislamiento obligatorio por siete días en los hoteles habilitados, antes de volver a sus casas y retomar actividades.
A través de la resolución que publicó el COE provincial, en consonancia de las disposiciones nacionales para retrasar la llegada de la cepa Delta, esta medida rige desde el 1° de julio al 31 de agosto. Aseguran que habrá controles permanentes para velar por el cumplimiento de la cuarentena.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.