
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
“Esto merece un debate interesante y no debe hacerse a partir de la voluntad del gobernador”, dijo el candidato a diputado provincial de la UCR
Política28/05/2021El candidato a diputado provincial y presidente del Comité Capital de la UCR, Rubén Correa, celebró que el Ejecutivo provincial convoque a las fuerzas políticas que presentaron candidatos a consensuar la nueva fecha para las elecciones provinciales. Sin embargo, pidió que el calendario electoral se debata en la Legislatura.
En Hablemos de Política, por Aries, Correa señaló que es importante que el Gobierno haga una apertura hacia las fuerzas políticas que presentaron candidatos para llegar a un consenso por la nueva fecha de las elecciones provinciales.
Sin embargo, Correa cargó contra el Ejecutivo provincial y afirmó que "se toman medidas improvisadamente". “Hay improvisación además de arbitrariedad, porque no se conoce el dispositivo legal por el cual el gobernador ha suspendido las elecciones. Colocan en la incertidumbre a todo el sistema de representación política. La improvisación nos da la pista que hay un intento del control y manejo del movimiento electoral en función de la conveniencia del oficialismo”, señaló.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.