
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


El ministro Ricardo Villada adelantó que la nueva fecha de las postergadas elecciones locales quedará a cargo del Comité Operativo de Emergencia local en base al análisis de la realidad epidemiológica; no obstante, será el Gobernador quien tenga la última palabra.
Política26/05/2021
Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH, informó – por Aries – que el Comité Operativo de Emergencia salteño sugerirá una nueva fecha para la elección local; será en base al análisis de la situación sanitaria y epidemiológica local y, luego, el Gobernador tomará una decisión, detalló el funcionario.
“Las elecciones deben llevarse adelante necesariamente antes que cierren los mandatos; es necesario un proceso de renovación”, añadió.
En tanto, respecto a la decisión del gobernador Sáenz de suspender el proceso que estaba pautado para inicios de julio, Villada aseguró que el mandatario entendió que era necesario brindar certezas a los salteños y dejan en claro que ninguna actividad está sobre la salud.
“Si la gente no puede ir a trabajar y los chicos no pueden ir a las escuelas, las elecciones no pueden hacerse”, señaló el funcionario.
Asimismo, el Ministro explicó que el establecer la nueva fecha – lo dicho, será tarea del COE – se dará en el marco de una discusión profunda al interior del organismo; aclaró, en este sentido, que en el comité están reflejados los partidos políticos del oficialismo y de la oposición a través de su representación en Diputados y Senadores.
“Hay dos Diputados y dos Senadores, uno del oficialismo y otro de la oposición. Nosotros tenemos un canal institucional para tomar estas decisiones, uno es el COE, allí se va a debatir sobre cuestiones médicas y sanitarias y, sobre esa base, se establecerá la fecha más conveniente. Será entonces el Gobernador quien tome la última decisión”, explicó finalizando Villada.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.