
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Estudiantes de la Escuela Técnica 3.149 Julio Mera Figueroa del barrio Divino Niño están convocando a una protesta durante esta jornada para pedir la restitución de la Copa de Leche destinada a los alumnos del secundario.
Educación18/05/2021La ración que comenzó a distribuirse hace pocas semanas, solo es recibida por alumnos del Nivel Educativo Primario.
Este reclamo se hace eco también en el Colegio Arturo Illia, en la voz de su vicedirectora, María Albornoz, quien aseguro que la misma es necesaria sobre todo en el turno mañana.
Destacó que ante la falta de la Copa de Leche, algunos alumnos que comparten burbuja, llevan un termo con agua caliente y comparten desayuno, aprovechando que algunas madres y abuelas les mandan panes hechos en sus casas, pese a la situación económica difícil.
Albornoz precisó que la Copa de Leche es fundamental porque muchos de los estudiantes asisten sin desayunar y por esta razón terminan descompensándose.
Al mismo tiempo, expresó su preocupación por la falta de ordenanzas, porque en la institución solamente cuentan con dos que tienen como tarea limpiar e higienizar todo el colegio.
La educadora advirtió que en caso de aplicarse la Copa de Leche en el secundario, se les debería nombrar más personal de ordenanza.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.