
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
Daniel Salmoral dijo que al oficialismo provincial no le quedó otra opción "para contener a todos"
Política07/05/2021El periodista y analista político, Daniel Salmoral, explicó cómo es el panorama político de cara a las elecciones provinciales que se celebrarán el 4 de julio. Sobre las alianzas oficialistas que se inscribieron el 5 de mayo en el Tribunal Electoral, Salmoral opinó que no tuvo otra opción que hacer dos frentes "por una disputa entre macristas y peronistas".
En Hablemos de Política, Daniel Salmoral analizó lo que ocurre en el oficialismo provincial y el motivo por el cual se dividió en dos frentes: Gana Salta y Unidos por Salta. Según el analista, el espacio que representa al Gobierno provincial se vio en la necesidad de conformar dos alianzas y así "contener a todos".
"En Unidos por Salta, en algunos partidos, empezó a haber cosquilleos porque decían 'los peronistas' van a venir para acá y nosotros con Gustavo Sáenz hemos ganado dos elecciones con ellos en la vereda del frente", contó el analista al respecto.
Por otro lado, reveló que dentro del Partido Justicialista había dirigentes, como Miguel Isa - presidente del PJ - que no querían entrar a ese sector "porque son macristas". "Se daba un caso particular, los que estaban adentro no querían que entren los que estaban afuera y los que estaban afuera no querían entrar a ese frente, La única manera que tenía Gustavo Sáenz de darle cabida y contención a todos era conformando estos dos frentes, simplemente porque la discordia la genera la posibilidad de que el Partido Justicialista se incorpore a este frente y algunos ya amenazaban con irse", finalizó.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.