
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Vecinos, un empleado de Saeta, el médico que llegó primero a la escena, una amiga personal de la víctima y un oficial de la Policía de la Provincia, fueron quienes expusieron sus testimonios ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio durante este miércoles.
Judiciales05/05/2021
Dos vecinos del barrio San Nicolás en la localidad de Vaqueros declararon este miércoles y en sus dichos, se refirieron al imputado Vargas como la persona que el día 27 de enero de 2017 llegó a sus domicilios, en situaciones que describieron como llamativas, les ofreció un par de calzado de niños y les preguntó por el nombre de una mujer a la que quería ubicar en la zona.
Un empleado de SAETA, encargado del área de monitoreo y gestión de flota, se refirió al informe presentado a requerimiento de la Fiscalía, donde explica los corredores de transporte que llegan a la zona, sus recorridos y paradas.
El médico que prestaba servicios en el Centro de Salud de Vaqueros, quien fue comisionado a concurrir al lugar por el SAMEC, relató que llegó al domicilio, realizó una primera intervención en el cuerpo de la víctima, quien ya no tenía signos vitales y también revisó a las niñas, quienes no presentaban lesión alguna. Refirió que retiró junto a Cajal Gauffín a las menores de la vivienda y las ubicaron dentro del auto del padre para resguardar su integridad.
Una amiga de Jimena Salas relató al Tribunal como llegó a barrio San Nicolás el día de homicidio y que ofició de testigo junto a otra persona del trabajo pericial que allí se realizaba. Se refirió a la amistad que la unía a la víctima, sobre cuestiones personales que conocía sobre su vida y aseguró que del conocimiento que tenía por visitar la casa, no faltaba nada de valor.
Finalmente, un oficial de la Policía de la Provincia, que revistaba en la División Homicidios, se refirió a los rastrillajes realizados en la zona, donde se encontró el aparato celular de la víctima totalmente dañado, el cual fue derivado a Buenos Aires, donde se pudo extraer información y verificar que pertenecía a Salas. Describió también su actividad realizando entrevistas entre vecinos del barrio.
Para la jornada del jueves, se encuentran citados el médico del CIF que realizó la autopsia y otros profesionales del mismo Cuerpo, que tomaron parte en las distintas pericias realizadas durante la investigación.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.