
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
Será la semana próxima. En principio, visitarán Italia y Francia, aunque no se descarta que también viajen a España. El 13 de mayo se entrevistarán con el Papa.
Argentina05/05/2021Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, realizarán una gira por Europa, en la que visitarán Italia y Francia, con posibilidades de desembarcar también en España. El itinerario de los funcionarios incluirá una visita al Vaticano para entrevistarse con el Papa Francisco.
En medio de un complicado escenario local, que incluye la crisis sanitaria desatada por las segunda ola del Covid-19 y los chispazos internos en la coalición gobernante, Fernández partirá a tierras europeas en los próximos días secundado por Guzmán, quien encabeza las negociaciones argentinas por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el Club de París.
Pese a que el viaje fue fuertemente desaconsejado por distintas autoridades del país y de Europa, el primer mandatario considera que la gira por el Viejo Continente es de vital importancia para el futuro de su gobierno, por lo que no planea postergarla a menos que sea imposible llevarla a cabo.
De todos modos, todavía quedan dudas sobre los días que Fernández pasará en Europa: según pudo saber NA, la gira comenzaría el 10 o el 11 de este mes y terminar el 14.
La principal duda es si el jefe de Estado tendrá o no una reunión con Pedro Sánchez y el rey de España, Felipe VI, en Madrid, para luego viajar a París para reunirse con Emmanuel Macron, donde el principal tema de conversación serán las negociaciones de Argentina con el Club de París y con el Fondo Monetario Internacional.
Macron, que tuvo varios diálogos con Fernández, reiteró en la última conversación que tuvieron que él apoyaría a la Argentina en la negociación con el Fondo Monetario.
También se espera que se hable del pago de U$S 2.400 millones que la Argentina debería pagarle al Club de París antes de fin de mes, y que desde el Gobierno argentino ya advierten que será muy difícil cumplir.
Guzmán estuvo en Europa el mes pasado entablando diálogo con varias autoridades internacionales con el fin de cultivar apoyos de cara a la renegociación de la deuda y participaría de todas las reuniones que tendrá Fernández, luego de una semana difícil para el ministro en el que su autoridad se vio claramente discutida.
Lo que sí confirman en Casa Rosada es que, de concretarse la gira, Fernández se reunirá con el papa Francisco el 13 de mayo, el primer día del jefe de Estado en Roma.
En la agenda que tiene en ese país también está previsto un almuerzo con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y una audiencia con el primer ministro Mario Draghi.
La comitiva que acompañará al Presidente estará integrada por Martín Guzmán, ministro de Economía; Felipe Solá, canciller; Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia; y Juan Pablo Biondi, vocero presidencial.
Desde la Casa Rosada destacaron que se trata de una comitiva acotada para garantizar el máximo cuidado en el marco de la pandemia de Covid-19.
Fuente: Ambito
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.
Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.
Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.
En el sexto mes del año, el tipo de cambio oficial operó cerca del piso de las bandas de flotación. El MEP y el CCL aumentaron y el riesgo país volvió a ubicarse por encima de los 700 puntos básicos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.