
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Las cifras de casos de coronavirus por millón de habitantes ubican al país solo detrás de Chipre, Uruguay, Bahrain, Turquía y Suecia, tomando en cuenta naciones de más de un millón de habitantes
El Mundo30/04/2021n medio de uno de los peores momentos de la pandemia, la Argentina duplica la cifra de contagios diarios de coronavirus por millón de habitantes de la India, el país agobiado por una segunda ola y una nueva variante del virus que hizo colapsar su sistema sanitario.
Según las cifras de Our World in Data, en la última semana por cada millón de habitantes se confirmaron 503 casos positivos de coronavirus en la Argentina, más del doble de los contagios que registra la India en la misma proporción, con 253 casos.
El aumento de los contagios en la Argentina dio un salto que superó inclusive a los números de Brasil -el país más golpeado por la pandemia en la región-, que contabiliza 267 casos positivos por millón de habitantes, y es el segundo con la mayor cantidad de decesos por el virus (superó hoy los 400.000), solo detrás de Estados Unidos. Sin embargo, el país de la región que registra la cifra más alta de infecciones por millón de habitantes en los últimos siete días es Uruguay, con 840.
Tomando en cuenta países de más de un millón de habitantes, encabeza la lista Chipre (929), seguido por Uruguay (840), Bahrain (629), Turquía (515) y Suecia (511). La Argentina se ubica sexta en esa tabla global, y luego continúan Holanda (461) y Lituania (420).
Respecto a la India, expertos advierten que en medio del caos que sufre el país asiático es altamente probable que haya un subregistro de casos respecto a los datos oficiales reportados por el gobierno. Lo mismo sucedería con las cifras de fallecidos por coronavirus.
La India está sumergida en una crisis devenida del relajamiento de las restricciones y las fiestas religiosas masivas de las últimas semanas. Además, la mayor letalidad en comparación con la primera ola es impulsada por una nueva variante del virus identificada en ese país, que aún se desconoce su resistencia a la vacuna y su capacidad de infección, pero que se cobra la vida de más de 3000 personas cada 24 horas.
El país superó el jueves los 18 millones de casos tras otro récord mundial de 379.257 infecciones diarias. Los hospitales en las principales ciudades ya no aceptan pacientes por falta de capacidad y las familias desesperadas intentan conseguir por sus propios medios suministros de oxígeno para sus seres queridos. Incluso las morgues escasean espacio, y comenzaron a darse cremaciones masivas en las calles por falta de alternativas.
La India, que tiene unos 1400 millones de habitantes, atraviesa una situación sin precedentes. Aun así, los números de la Argentina no dejan de ser preocupantes.
La curva se disparó en la Argentina desde fines de marzo. Con 26.053 casos positivos en las últimas 24 horas, el país registra un total de 2.954.943 personas que dieron positivo de Covid-19 desde que comenzó la pandemia el año pasado.
El país superó hoy la barrera de las 63.000 muertes por la enfermedad, tras registrar hoy un nuevo récord diario (561).
Durante la primera ola de la pandemia de coronavirus, las camas de terapia intensiva disponibles no llegaron a saturarse. Hoy, con la curva de contagios más veloz que el año pasado, el interrogante sobre el posible colapso del sistema de salud está latente.
La segunda ola debilita a los centros de salud cuya ocupación de camas en los servicios de cuidados críticos sigue creciendo. El jueves, el país alcanzó un nuevo récord con 5317 personas ingresadas en cuidados intensivos, la cantidad más alta registrada desde la llegada del coronavirus, según el reporte epidemiológico diario.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.