Piden aumentar 40% el precio de la garrafa

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado dice que están funcionando con un “déficit insostenible”. Pidieron la declaración de emergencia y que el Gobierno habilite subas mayores para el gas envasado. Es el combustible para cocinar y calefaccionarse de 2,3 millones de hogares argentinos

Argentina26/04/2021

Cronograma de la garrafa social

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) asegura que están funcionando con un “déficit insostenible” y pidieron al Gobierno que habilite subas mayores para el gas envasado.

Las empresas que fraccionan garrafas de gas afirmaron que el cuadro tarifario actual no cubre sus costos operativos y que los precios deberían aumentar entre 200 y 250 pesos, es decir un 40% en relación a los valores actuales, según afirmó la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA). Unas 2,3 millones de familias acceden al subsidio oficial para la compra de garrafas.

En un comunicado, la entidad pidió al Gobierno nacional que declare “de forma urgente la emergencia del sector y que se adopten todas las decisiones necesarias que eviten que la situación se continúe agravando”.

“En el contexto de segunda ola que atravesamos y para seguir haciendo frente a la importante demanda de GLP que tiene nuestro país, requerimos de medidas que saquen a las fraccionadoras de la complicada crisis que sufren”, reclamó el presidente de la entidad, Pedro Cascales.

Las compañías que integran la cámara aseguran que “la garrafa de 10 kilos de gas butano debería aumentar como mínimo entre $ 200 y $ 250, dependiendo de la región del país, para obtener un margen operativo adecuado”.

Fuente: Infobae

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail