
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Carlos Occhipinti, concesionario del lago, informó que envió una muestra del fluido a un laboratorio local para ser estudiada. Explicó que especialistas le advirtieron que ‘puede ser resultado de la resina desprendida de los algarrobos de la zona.
Salta14/04/2021Desde el fin de semana pasado, una mancha oscura se extiende sobre la superficie del lago del Parque San Martín causando preocupación entre los vecinos.
“Esto empezó entre el sábado y domingo, empezamos a ver la mancha y como crecía”, relató – por Aries – Carlos Occhipinti, concesionario del espacio. Explicó que, ante el suceso y temiendo que pudiese traer inconvenientes a la fauna del lago, extrajo muestras del líquido y lo llevó a un laboratorio para que lo analicen.
Señaló, asimismo, que en el propio laboratorio le informaron que no se trataba de aceite pero que, en definitiva, los resultados recién se conocerán el próximo viernes.
“La chica que me atendió hizo unas pruebas preliminares y confirmó que no era este producto; sin embargo, me llamó la atención que me preguntara si teníamos algarrobos alrededor del lago, cosa que es así”, indicó el empresario.
Aparentemente, podría tratarse de una resina que despide esta planta arbórea y que no representaría mayor inconveniente para los patos y peces que habitan el lago.
“Años anteriores pasó lo mismo, evidentemente es una planta la causante. No hay olor feo, los animales están en perfecto estado”, concluyó Occhipinti.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.