
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El arco de dirigentes políticos salteños también lamentó la muerte del periodista televisivo víctima de coronavirus.
Política12/04/2021El periodista de 73 años falleció anoche tras sufrir un paro cardíaco en el Sanatorio Los Arcos, donde se encontraba internado desde el sábado por un cuadro severo de coronavirus.
Con una larga trayectoria en radio y televisión, Mauro Viale cosechó todo tipo de sentimientos. El presidente Alberto Fernández lamentó el fallecimiento a través de Twitter: "Mauro Viale fue un hombre que ejerció el periodismo con su propia impronta. En lo personal, pierdo a alguien por quien sentí un profundo afecto y a quien siempre le reconocí el don de respetar la pluralidad. Mis condolencias a su familia y a quienes, como yo, lo han querido", escribió Alberto Fernández.
Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, también se manifestó sobre la desaparición física de Viale y tuiteó: “Siento mucha tristeza por el fallecimiento de Mauro Viale. Una buena persona, un hombre honesto, un periodista que amaba su profesión y con una enorme trayectoria. Un fuerte abrazo @JonatanViale para vos y toda tu familia”.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey redactó en sus redes sociales: “Con profundo dolor despido a mi amigo Mauro Viale. Un hombre que hizo honor a su profesión y ser una buena persona. Polémico y valiente, como aquellos que no tienen miedo. El periodismo argentino sufre una enorme pérdida, difícil de reemplazar. Mi abrazo y respeto a su familia”.
“Lamento el fallecimiento del periodista Mauro Viale. Mis condolencias a su familia y sus amigos. Que descanse en paz”, escribió el senador Juan Carlos Romero también en su Twitter.
El par y dirigente del Frente de Todos, Sergio Leavy, comunicó: “Lamento mucho el fallecimiento de Mauro Viale, un gigante de la TV argentina. Un gran periodista y una gran persona. Un abrazo enorme a sus familiares y amigos”.
El diputado nacional de Salta, Andrés Zottos, por su parte, lamentó “inmenso dolor por el fallecimiento de Mauro Viale, enorme periodista y uno de los mejores productores de radio y televisión. Mis condolencias a la familia y seres queridos”.
La legisladora Lía Caliva señaló: “Dolorosa y lamentable noticia. Con enorme tristeza decimos hasta siempre a un grande, un colega de referencia que siempre abrió cámaras y micrófonos para tod@s. Buen Viaje Mauro”.
Por su parte, el exdiputado justicialista Pablo Kosiner, comunicó por Twitter: “Muy triste noticia el fallecimiento de Mauro Viale. Tuve la oportunidad de ser invitado en varias oportunidades a su programa. Siempre muy amable y respetuoso. Mi acompañamiento a su familia, amigos y compañeros de trabajo”.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.