
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
El arco de dirigentes políticos salteños también lamentó la muerte del periodista televisivo víctima de coronavirus.
Política12/04/2021El periodista de 73 años falleció anoche tras sufrir un paro cardíaco en el Sanatorio Los Arcos, donde se encontraba internado desde el sábado por un cuadro severo de coronavirus.
Con una larga trayectoria en radio y televisión, Mauro Viale cosechó todo tipo de sentimientos. El presidente Alberto Fernández lamentó el fallecimiento a través de Twitter: "Mauro Viale fue un hombre que ejerció el periodismo con su propia impronta. En lo personal, pierdo a alguien por quien sentí un profundo afecto y a quien siempre le reconocí el don de respetar la pluralidad. Mis condolencias a su familia y a quienes, como yo, lo han querido", escribió Alberto Fernández.
Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, también se manifestó sobre la desaparición física de Viale y tuiteó: “Siento mucha tristeza por el fallecimiento de Mauro Viale. Una buena persona, un hombre honesto, un periodista que amaba su profesión y con una enorme trayectoria. Un fuerte abrazo @JonatanViale para vos y toda tu familia”.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey redactó en sus redes sociales: “Con profundo dolor despido a mi amigo Mauro Viale. Un hombre que hizo honor a su profesión y ser una buena persona. Polémico y valiente, como aquellos que no tienen miedo. El periodismo argentino sufre una enorme pérdida, difícil de reemplazar. Mi abrazo y respeto a su familia”.
“Lamento el fallecimiento del periodista Mauro Viale. Mis condolencias a su familia y sus amigos. Que descanse en paz”, escribió el senador Juan Carlos Romero también en su Twitter.
El par y dirigente del Frente de Todos, Sergio Leavy, comunicó: “Lamento mucho el fallecimiento de Mauro Viale, un gigante de la TV argentina. Un gran periodista y una gran persona. Un abrazo enorme a sus familiares y amigos”.
El diputado nacional de Salta, Andrés Zottos, por su parte, lamentó “inmenso dolor por el fallecimiento de Mauro Viale, enorme periodista y uno de los mejores productores de radio y televisión. Mis condolencias a la familia y seres queridos”.
La legisladora Lía Caliva señaló: “Dolorosa y lamentable noticia. Con enorme tristeza decimos hasta siempre a un grande, un colega de referencia que siempre abrió cámaras y micrófonos para tod@s. Buen Viaje Mauro”.
Por su parte, el exdiputado justicialista Pablo Kosiner, comunicó por Twitter: “Muy triste noticia el fallecimiento de Mauro Viale. Tuve la oportunidad de ser invitado en varias oportunidades a su programa. Siempre muy amable y respetuoso. Mi acompañamiento a su familia, amigos y compañeros de trabajo”.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.