
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.


En el pintoresco estadio Superdomo de La Rioja comenzó esta tarde la tercera burbuja de La Liga Argentina, el representante salteño volvió a mostrar una gran muestra de carácter pasando al frente tras estar 18 puntos abajo y obtener una contundente victoria frene al conjunto cordobés de San Isidro, por 69-55.
Deportes09/04/2021Buenos pasajes en ataque de Oberto, Zezular y desde el banco de relevos para Assum sirvieron para que San Isidro de a poco dominara las acciones sacando por momentos una ventaja de 18 puntos. Interceptando cuanto rebote le pasó cerca, Gómez Quintero también aportó su granito de arena en el equipo cordobés.
El telón del primer tiempo se bajó con una ventaja de 17 puntos para los dirigidos por Torres (44-26), el conjunto norteño aprovechó el descanso largo para reacomodar las ideas y poner como objetivo inmediato recortar el marcador en el electrónico y meterse en el juego.
Y así fue. Los Infernales ganaron el tercer cuarto 19-9 para meterse en el partido definitivamente y hacer que los últimos diez minutos de juego quedarán abiertos para cualquiera de los dos.
Tremenda reacción fue la que expuso en ese penúltimo cuarto Salta Basket, gracias al ajuste defensivo y el aprovechamiento de los yerros rivales. Chiqui Sanchez, quien muchas veces no luce pero se roza con todos en la zona pintada haciendo pesar su porte en ambos costados, esta vez también clavó una bomba de tres para comenzar a marcar el camino ganador de Los Infernales.
Las acciones siguieron esa línea ofensiva para Salta Basket con dos triples seguidos por parte del capitán, Nicolás Zurschmitten, ataques que concluyeron con la velocidad del mendocino Buchaillot, dejando la americana en bandeja y achicando a nueve la diferencia a falta del último cuarto por jugar, y la capacidad goleadora del uruguayo Barrera que llegaría en ese tramo final.
El básquet es un deporte con tanta dinámica que muchas veces lo que parece imposible termina sucediendo. En este caso Los Infernales no solo remontaron una diferencia de 18 puntos sino también pasaron a controlar de manera contundente las acciones en la segunda mitad del partido.
Todo lo bueno que había realizado San Isidro en los dos primeros cuartos no lo pudo plasmar en el segundo tiempo. Más allá de los errores propios, hubo mucho mérito en Los Infernales dejando la vida en cada pelota, haciendo pesar la rotación permanente –goleo repartido- y calibrando la mira para quemar las redes riojanas.
La reacción fue tremenda, paliza en el tercer y cuarto período para que Los Infernales obtengan otra contundente victoria en La Liga Argentina, la séptima de forma consecutiva. Mañana, viernes, Salta enfrentará a Barrio Parque en el segundo turno de la jornada, a partir de las 19.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.