
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
En la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta, se dispusieron cambios en la representación de la Cámara ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento.
Política06/04/2021María del Socorro Villamayor representación de la mayoría será miembro titular del Consejo de la Magistratura mientras que como suplente se designó al diputado Javier Diez Villa. Ambos reemplazarán a Lucas Godoy y a Emilia Figueroa respectivamente.
También en representación de la mayoría, se eligió al diputado Gonzalo Caro Dávalos, en reemplazo de su par Baltasar Lara Gros.
Los cambios fueron aprobados con siete votos negativos, uno de ellos el del legislador Lara Gros, quien manifestó no estar en contra de las personas designadas sino con las formas.
“En la ley está dicho que los consejeros designados duran cuatro años, yo no he dejado de ser parte de esta Cámara. Si bien he pensado en renunciar no ha primado el diálogo, he sabido reconocer la mayoría, no formo parte del oficialismo ni del Gobierno actual”, planteó Lara Gros y anunció que recurrirá a la Justicia.
Ju
Jurado de Enjuiciamiento
Por un período de dos años, se designa en el Jurado de Enjuiciamiento por la mayoría Esteban Amat como titular y Patricia Hucena como suplente en representación de la mayoría. En tanto, por la minoría se procedió a la designación de la diputada Alejandra Navarro como titular e Iván Mizzau como suplente.
Además, serán abogados de la matrícula en representación de la Cámara en el Jurado, Pedro Mellado y Raúl Medina como titular y suplente respectivamente. Los cambios fueron aprobados por amplia novedad.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.