
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, consideró que ayer en Salta hubo un rebrote al notificarse casi 200 casos en el reporte epidemiológico y agregó que cuando llegue la segunda ola todos nos vamos a dar cuenta.
Salud31/03/2021Por Aries, Aguilar reconoció que hay un relajamiento producto de un cansancio porque la sociedad está agobiada.
Sin embargo, agregó que se viene una ola que va a ser muy complicada, hay que volver a levantarse de esa situación.
Señaló que la vacuna no es infalible, pero por el momento son eficaces antes todas las cepas.
Precisó que a Salta no llegó la cepa de Manaos, y se están estudiando casos sobre la británica.
Adelantó que la Universidad Nacional de Salta se encuentra trabajando para realizar los estudios que permitan determinar la cepa del virus.
Destacó que esto permitiría conocer los resultados en 24 horas y no enviarlas a Buenos Aires para que allí la estudien y varios días después se conozca el diagnostico.
Respecto a los 198 casos notificados en el reporte epidemiológico de la provincia, Aguilar afirmó que se trata de un rebrote, porque puede ser que pasado mañana tengamos 72 nuevos positivos.
Descartó que se trata de la segunda ola y agregó que cuando la misma llegue a la provincia todos nos vamos a dar cuenta.
“Para hablar de tendencia hay que tener una semana de números sostenidos en aumento”, finalizó Aguilar.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.