
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
En Hablemos de Política por Aries, el empresario y dirigente político Tupac Puggioni sostuvo que aunque la situación económica de la provincia parece ir hacia un camino sin final, Salta “tiene potencia para que todos vivamos mejor”.
Política24/03/2021Puggioni indicó que la provincia tiene petróleo, gas, soja, litio pero dejamos que todos esos recursos sean manejados por empresas extranjeras. “Salta tiene una potencia para que todos vivamos mejor, para que tus hijos vayan a la universidad, pero pareciera que nunca vamos a ser industriales, que ahora en las narices nuestras nos van a robar el litio”, advirtió.
“Urtubey y Sáenz fueron empleados públicos toda su vida. No tienen visión de lo que es desarrollar la economía, porque aparte no les interesa. No tienen amigos pobres. Solamente el puntero al que le dan la bolsa de comida para que reparta”, indico el empresario.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.