
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El ex presidente advirtió que el país “está en crisis y cada vez va a estar peor”. “Si no hay cambios, vamos a terminar mal todos los argentinos”, afirmó y se preguntó: “¿Qué hicieron con los jóvenes que se vacunan antes que sus abuelos?”
Argentina24/03/2021El ex presidente Mauricio Macri advirtió esta noche que “Argentina está sin conducción y sin rumbo” y destacó que, “si no hay cambios, vamos a terminar mal todos los argentinos”. Además, advirtió que en el país “la democracia está en peligro” y acusó a la vicepresidenta Cristina Kirchner de “ver hasta cuándo es el límite y hasta dónde puede llegar”.
“Esta autocracia no es un chiste, estamos en una batalla muy dura por la democracia. Ella (Cristina Kirchner) tiene claro y quiere ver hasta cuándo es el límite y hasta dónde puede llegar. Están dispuestos a alterar las libertades y la institucionalidad. Autocracia no es democracia”, manifestó el ex primer mandatario, en una entrevista con el canal La Nación Más.
Según Mauricio Macri, “la Argentina está sin conducción y sin rumbo, porque no tenemos política exterior, ni política económica, no tenemos un mensaje claro de lo que quiere el gobierno. Lo único que han hecho, es abandonar a la gente, con una política de no seguridad o inseguridad, con aumentos de impuestos, como si las empresas estuvieran acá para pagar impuestos infinitos, y nos hemos aislados del mundo”. El ex mandatario afirmó no tener dudas de que en la coalición de gobierno “manda Cristina Kirchner”. “A Alberto Fernández no lo sé definir, es una situación anómala”, agregó.
Ante este escenario que planteó, polarizó que si fue su gobierno, Argentina estaría vacunando al ritmo de Chile. “Nos hemos aislado del mundo, con la política exterior que nosotros teníamos, hoy tendríamos las mismas o más vacunas por habitante que Chile, hubiésemos ido a comprar, nadie pide que le regalen a la Argentina”, enfatizó.
Fuente: Infobae
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.