
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El ex presidente advirtió que el país “está en crisis y cada vez va a estar peor”. “Si no hay cambios, vamos a terminar mal todos los argentinos”, afirmó y se preguntó: “¿Qué hicieron con los jóvenes que se vacunan antes que sus abuelos?”
Argentina24/03/2021El ex presidente Mauricio Macri advirtió esta noche que “Argentina está sin conducción y sin rumbo” y destacó que, “si no hay cambios, vamos a terminar mal todos los argentinos”. Además, advirtió que en el país “la democracia está en peligro” y acusó a la vicepresidenta Cristina Kirchner de “ver hasta cuándo es el límite y hasta dónde puede llegar”.
“Esta autocracia no es un chiste, estamos en una batalla muy dura por la democracia. Ella (Cristina Kirchner) tiene claro y quiere ver hasta cuándo es el límite y hasta dónde puede llegar. Están dispuestos a alterar las libertades y la institucionalidad. Autocracia no es democracia”, manifestó el ex primer mandatario, en una entrevista con el canal La Nación Más.
Según Mauricio Macri, “la Argentina está sin conducción y sin rumbo, porque no tenemos política exterior, ni política económica, no tenemos un mensaje claro de lo que quiere el gobierno. Lo único que han hecho, es abandonar a la gente, con una política de no seguridad o inseguridad, con aumentos de impuestos, como si las empresas estuvieran acá para pagar impuestos infinitos, y nos hemos aislados del mundo”. El ex mandatario afirmó no tener dudas de que en la coalición de gobierno “manda Cristina Kirchner”. “A Alberto Fernández no lo sé definir, es una situación anómala”, agregó.
Ante este escenario que planteó, polarizó que si fue su gobierno, Argentina estaría vacunando al ritmo de Chile. “Nos hemos aislado del mundo, con la política exterior que nosotros teníamos, hoy tendríamos las mismas o más vacunas por habitante que Chile, hubiésemos ido a comprar, nadie pide que le regalen a la Argentina”, enfatizó.
Fuente: Infobae
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.