
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
La concejal y dirigente de Salta Tiene Futuro, Frida Fonseca habló sobre las polémicas generadas por la lista de funcionarios vacunados y los casi 10 millones para arreglar Finca Las Costas, y el impacto que tuvieron en el Gobierno provincial.
Política23/03/2021En diálogo con El Acople por Aries, Fonseca consideró que ambos temas son “medidas que surgieron sin la previa consulta” y ante las que existieron decisiones contundentes y claras del gobernador Gustavo Sáenz.
Respecto al tema de las vacunas, consideró que ha sido “un desorden a nivel nacional, no solo en Salta” producto de una desorganización en la primera etapa.
Al señalársele que la polémica generó la renuncia del Ministerio de Salud de la Nación, Fonseca resaltó el trabajo del ministro salteño, Juan José Esteban, porque más allá de responsabilidades de otra naturaleza, ha hecho un buen trabajo y sería una perdida lamentable.
Para la concejal y dirigente de Salta Tienen Futuro, “hay que cuidar más al Gobernador”.
Sobre los funcionarios de Obras Públicas que llamaron a adjudicación simple para refaccionar la residencia gubernamental de Finca Las Cosas, pidió “un llamado de atención a quienes toman decisiones inconsultas, sin criterio de que las prioridades tienen que estar orientadas a ver cómo ayudamos a la gente”.
En este punto, resaltó el mandatario salteño tiene presente este criterio, y va definiendo postura incluso a contrapelo de decisiones que toman otros funcionarios.
“Sabrá Gustavo Sáenz en qué momento hacer un recambio”, expresó la edila capitalina.
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".
El Presidente iba a viajar este martes hacia la ciudad bonaerense para participar de un acto de campaña con la mira puesta en los comicios provinciales y nacionales.
A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.