
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Eduardo Rodríguez, secretario General de SIMUSA, explicó que la Administración Romero pretende cerrar las paritarias del sector con un 16% de rebaja en relación a lo pautado por la Provincia para sus trabajadores estatales. La Intergremial Municipal rechazó la medida.
Salta23/03/2021Luego de dos semanas de asamblea permanente en la Planta Hormigonera, integrantes del Ejecutivo comunal convocaron al diálogo a los representantes de la Intergremial Municipal; así, las conversaciones iniciaron el viernes pasado – se informó – sin que las partes acerquen posiciones.
Y es que los municipales pretenden que la Administración Romero otorgue los mismos incrementos que ya otorgó la Provincia a sus trabajadores, es decir, un bono de $10.000, 4,5% de aumento retroactivo a 2020 y un 36% para 2021. Desde la Municipalidad aducen no contar con los fondos necesarios.
“La realidad es que nos ofrecen los $10.000 en negro pero no el 4,5% y 29% para 2021. Están dando muchas vueltas, nosotros no tenemos el mismo básico que la Provincia, deberíamos hablar de un 50 o 60% para que realmente impacte en nuestros salarios”, sostuvo – por Aries – Eduardo Rodríguez, secretario General de SIMUSA.
Advirtió que la propuesta de la Municipalidad les quita el 16% de los incrementos otorgados por la Provincia y, consecuentemente, de ninguna manera aceptarán el ofrecimiento.
“Está todo mal, queda solo una reunión y, la verdad, deberían tener una propuesta seria”, concluyó el dirigente.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.