
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El ministro de Economía se encontrará con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, para acordar un nuevo programa financiero por la deuda de US$45.000 millones contraída por el expresidente Mauricio Macri en 2018.
Argentina20/03/2021La agenda que desarrolla el ministro de Economía, Martín Guzmán, en Estados Unidos tiene reservada para el martes y miércoles próximos una serie de reuniones con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre ellos con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, para avanzar en las negociaciones por un nuevo programa financiero por la deuda de US$45.000 millones contraída en 2018.
Guzmán, quien arribó a Nueva York el jueves por la tarde, mantuvo esa misma noche un encuentro con académicos y el viernes -en la sede del Consulado argentino- se reunió con representantes de fondos de inversión, entre ellos varios que participaron del canje de deuda cerrado en septiembre pasado.
La agenda del ministro prevé también encuentros con los principales funcionarios del Banco Mundial, de cara a las necesidades de financiamiento que tiene en mente llevar adelante el Gobierno para obras de infraestructura.
En el encuentro que mantuvo con inversores, Guzmán les dijo que el Gobierno está “trazando un camino consistente y sostenible para la Argentina, con previsibilidad y reglas de juego claras que favorezcan un ambiente propicio para las decisiones económicas”.
El vocero del FMI, Gerry Rice, señaló que las reuniones con los técnicos del organismo y con Kristalina Georgieva serán el martes 23 y el miércoles 24
Guzmán también subrayó la necesidad de respetar la sostenibilidad fiscal como un pilar de la estabilidad económica.
Del encuentro participaron el director de Monarch Alternative Capital LP, Ian Glastein; el vicepresidente de Contrarian Capital Management LLC, David Fink; el director gerente de Fintech Advisory Inc, Andrés Lederman; y el presidente de Greylock Capital Management LLC, Hans Humes.
También estuvieron el director gerente de Estrategia de Oportunidades y Mercado de Deuda en Mercados Emergentes de Oaktree Capital, Jonathan Plavnick; Samir Arora, socio en Stonehill Capital Management LLC; y Pilar Tavella y Sebastián Vargas, economista jefe para Argentina y director de estrategias de deuda para América Latina de Barclays, respectivamente.
Fuentes de la cartera económica informaron que tanto el ministro como los directivos de fondos de inversiones coincidieron en que se trató de un encuentro “productivo”, “constructivo” y “útil para profundizar entendimientos mutuos”, y que hubo "vocación de profundizar el diálogo y los entendimientos necesarios para una dinámica de estabilización sostenible". (Telam)
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.