
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
En el marco de la causa tramitada por el homicidio de Sandra Palomo, la jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, dictó el sobreseimiento.
Judiciales16/03/2021 La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, dictó el sobreseimiento de L. N. C. V., quien al momento del hecho tenía 15 años, por inimputabilidad. El menor había sido acusado del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento criminis causa y por mediar cuestión de género.
Para ello, la jueza dijo que el artículo 1 de la ley 22.278 establece que el menor que no haya cumplido los 16 años no es punible. A ello agregó que el artículo 428 inciso “e” de nuestro Código Procesal Penal establece que el sobreseimiento procederá, entre otras cosas, cuando mediare una causa de inimputabilidad.
Luego de rechazar otros planteos presentados por las partes, la jueza ordenó remitir a juicio la causa que se sigue contra Ian Esteban Caro (20); Ricardo Nahuel Bonifacio (20); D. R. C. (19) y H. E. C. (18).
Los cuatro jóvenes fueron acusados por la fiscalía penal interviniente de ser partícipes secundarios del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía. En tanto, según la acusación efectuada por la querella, fueron imputados de ser coautores de ese mismo delito.
La causa será enviada a la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales, una vez vencidos los plazos correspondientes, donde se sorteará el Tribunal de Juicio que intervenga en la siguiente etapa.
El cuerpo de Sandra Palomo, una docente de 53 años, fue hallado en inmediaciones del Río Arenales, luego de denunciada su desaparición el 31 de agosto de 2019.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.