
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Hasta el momento hay un muerto y cinco desaparecidos, entre ellos menores de edad. Al menos 20 personas intentaban cruzar el río hacia Bolivia a través de una ruta ilegal, pero la embarcación sufrió una pinchadura
Salta04/03/2021Todavía quedan cinco personas desaparecidas, incluidos bebés, y ya se registró un muerto en el terrible accidente ocurrido en el río Bermejo, donde un gomón que trasladaba al menos 20 personas de Argentina a Bolivia se pinchó y dejó a la deriva a todos sus pasajeros.
En las últimas horas del miércoles salieron a la luz los testimonios de algunos sobrevivientes y testigos del accidente. “Yo vi cuando el padre tuvo que soltar a su hijo para salvar a su esposa. Ellos venían en el gomón. Yo vi cómo se desesperaban. Él dijo que para salvar a su esposa tuvo que soltar a su hijo. No sé qué será la vida de ese bebé. Espero que puedan encontrar el cuerpo para darle sepultura”, aseguró un testigo en declaraciones recogidas por el diario El Tribuno.
Según las primeras informaciones, cerca de 20 personas que intentaban cruzar el río en un gomón fueron arrastradas por la corriente, luego de que la embarcación sufriera una pinchadura en un lateral debido a la palizada.
Una mujer que viajaba en la precaria embarcación advirtió que se vivieron varios minutos de terror y que en cuestión de segundos cada uno tenía que elegir cuál era la mejor forma de salvarse: “Había tres mamás. Al hombre del gomón le decíamos que vayamos para un lado, pero él respondía que no, que había que seguir río abajo. Cuando llegamos río abajo había muchas olas. Las personas empezaron a saltar del gomón, yo me quedé junto con una mamá. Había un palo y ahí es donde se ha pinchado el gomón. Estábamos al borde de caer y la mamá con el bebé lloraban. Ella no quiso saltar con su hijo”, aseguró.
Hasta el momento, hay demasiadas imprecisiones respecto a los motivos del viaje y a la lista completa de quienes se trasladaban en la precaria embarcación.
“Todo es muy confuso, al ser una actividad ilícita hay muchas versiones que no quedan en claro porque es imposible tener una lista de los viajantes”, aseguraron fuentes de la Policía de Salta a medios locales.
Según pudo averiguar Infobae, al menos una de las familias que viajaban en el gomón eran oriundos de Mendoza y habían llegado a la ciudad de Aguas Blancas para realizar un “tour de compras”. Se cree que el traslado a Bolivia se basaba en continuar con el mercado ilegal, y que había viajeros que solo querían mudarse al país vecino sin tener que someterse a todos los controles sanitarios correspondientes a la pandemia de coronavirus.
En principio, la Asociación de Boteros Artesanales de Bolivia señaló que los dueños del bote son argentinos y que no forman parte del gremio. “El bote que ha tenido el accidente trabaja en la parte argentina, son muchachos que no están dentro de la asociación, es gente que no tiene experiencia”, afirmó el dirigente boliviano Emilio Contreras a Radio Fides Bermejos.
Se estima que todavía hay cinco personas desaparecidas, entre las que se encontrarían dos niños menores de tres años. Por el momento, solo se encontró un cuerpo sin vida, de un hombre adulto, cuya identificación todavía no se había podido resolver hasta las primeras horas de hoy, jueves.
De acuerdo a las versiones iniciales, el gomón partió del Puerto de Chalanas y el objetivo de los viajeros era conectar las ciudades de Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia).
Todavía hay unos 100 especialistas que trabajan en las orillas y dentro del río Bermejo para intentar encontrar a las personas desaparecidas.
En el lugar trabaja personal de Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios de Orán y baqueanos de la zona. Los principales puntos de búsqueda son las orillas de las fincas La Porra, El Negro, Cabrera y Carina.
Infobae
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.