
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


El diálogo con Hablemos de Política, el referente del partido comunista, Leonardo Juárez, criticó la próxima reforma parcial de la Constitución Provincial y opinó que será “cosmética y no profunda”. Lo único significativo, dijo el dirigente comunista, es el intento de perpetuar a los jueces de la corte para asegurar impunidad.
Política26/02/2021
"La reforma de la Constitución parcial que plantea el gobierno de la provincia siempre viene bien para distraernos", aseguró Juárez e hizo notar que se evade el debate sobre los temas sociales que preocupan.
"No sé cómo se puede poner discutir la reforma parcial de la Constitución con el terrible nivel de crisis que ostenta la Argentina y más Salta, que es una provincia dependiente de un país dependiente con un mundo en crisis", dijo.
“Habría que pensar cómo le resolvemos el problema a las comunidades originarias que se están muriendo de hambre y no tienen agua potable, no tienen baño, no tienen nada. Esas cosas nadie quiere discutir”, afirmó Juárez.
En su visión, “vamos a un una economía de penuria, que impondrá un proceso represivo”, porque en un país que solamente es competitivo en términos de sus exportaciones de granos “hay una parte de la Argentina que está sobrando porque este país funciona para la Pampa húmeda”.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.