
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


"No sé si estará enojado, la verdad es que no tengo idea, le deseo lo mejor, lo aprecio mucho y, si le hice un daño, me lo hice a mí mismo también", dijo el periodista.
Argentina23/02/2021
El periodista Horacio Verbitsky participó este lunes de una entrevista en Radio Del Plata AM 1030, luego de que se conociera que tendrá su propio programa a partir del 14 de marzo en esa emisora. Tras el escándalo de las vacunas vip, el periodista contó que todavía no se pudo comunicar con el exministro Ginés González García. "Le mandé un mensaje a Ginés y no me contestó", dijo.
"¿Estará enojado?", le preguntó Marcos Cittadini. Y Verbitsky respondió: "No sé si estará enojado, la verdad es que no tengo idea, le deseo lo mejor, lo aprecio mucho y, si le hice un daño, me lo hice a mí mismo también".
El viernes por la mañana el periodista relató en su excolumna de la radio El Destape que, luego de llamar al ministro de Salud, Ginés González García, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V en la propia sede de la cartera sanitaria en el microcentro porteño.
Sus dichos generaron una catarata de repercusiones que derivaron en un escándalo con consecuencias severas hacia el Gobierno, desde la salida del ministro hasta de gran impacto en la opinión pública.
A varios días del episodio, volvió a manifestar que se siente "avergonzado y muy culpable". El creador de El cohete a la luna se refirió a las teorías que giran sobre su figura respecto a que pudo haberse tratado de una operación política, y reflexionó: "Esto tiene un costo espantoso, las ideas son absurdas. Los que piensan que fue una jugada para perjudicar a mi amigo Ginés o al Gobierno con el que simpatizo... no tiene ninguna lógica. Fue una estupidez, permítanmelo, a veces, me puede tocar".
El periodista cercano al oficialismo dijo que, luego de que nueve integrantes de su familia contrajeran el virus SARS-CoV-2 y uno falleciera decidió avanzar con la vacunación contra la Covid-19 a pesar de haber planteado reparos semanas atrás.
Luego de que trascendieran sus declaraciones por Radio El Destape, su dueño, Roberto Navarro, anunció la desvinculación del periodista.
Pero, este lunes se conoció que Radio Del Plata le abrió sus puertas y Verbitsky, de 79 años, conducirá un programa propio desde el 14 de marzo. El espacio llevará el nombre de su web, El cohete a la luna radio e irá los domingos de 9 a 12.
Verbitsky estará acompañado en esas tres horas por algunos de los periodistas que son parte de la web que dirige, como Alejandra Dadan, Adrián Paenza y Carlos Barragán, entre otros.
La Nación

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.