
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.
"No sé si estará enojado, la verdad es que no tengo idea, le deseo lo mejor, lo aprecio mucho y, si le hice un daño, me lo hice a mí mismo también", dijo el periodista.
Argentina23/02/2021El periodista Horacio Verbitsky participó este lunes de una entrevista en Radio Del Plata AM 1030, luego de que se conociera que tendrá su propio programa a partir del 14 de marzo en esa emisora. Tras el escándalo de las vacunas vip, el periodista contó que todavía no se pudo comunicar con el exministro Ginés González García. "Le mandé un mensaje a Ginés y no me contestó", dijo.
"¿Estará enojado?", le preguntó Marcos Cittadini. Y Verbitsky respondió: "No sé si estará enojado, la verdad es que no tengo idea, le deseo lo mejor, lo aprecio mucho y, si le hice un daño, me lo hice a mí mismo también".
El viernes por la mañana el periodista relató en su excolumna de la radio El Destape que, luego de llamar al ministro de Salud, Ginés González García, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V en la propia sede de la cartera sanitaria en el microcentro porteño.
Sus dichos generaron una catarata de repercusiones que derivaron en un escándalo con consecuencias severas hacia el Gobierno, desde la salida del ministro hasta de gran impacto en la opinión pública.
A varios días del episodio, volvió a manifestar que se siente "avergonzado y muy culpable". El creador de El cohete a la luna se refirió a las teorías que giran sobre su figura respecto a que pudo haberse tratado de una operación política, y reflexionó: "Esto tiene un costo espantoso, las ideas son absurdas. Los que piensan que fue una jugada para perjudicar a mi amigo Ginés o al Gobierno con el que simpatizo... no tiene ninguna lógica. Fue una estupidez, permítanmelo, a veces, me puede tocar".
El periodista cercano al oficialismo dijo que, luego de que nueve integrantes de su familia contrajeran el virus SARS-CoV-2 y uno falleciera decidió avanzar con la vacunación contra la Covid-19 a pesar de haber planteado reparos semanas atrás.
Luego de que trascendieran sus declaraciones por Radio El Destape, su dueño, Roberto Navarro, anunció la desvinculación del periodista.
Pero, este lunes se conoció que Radio Del Plata le abrió sus puertas y Verbitsky, de 79 años, conducirá un programa propio desde el 14 de marzo. El espacio llevará el nombre de su web, El cohete a la luna radio e irá los domingos de 9 a 12.
Verbitsky estará acompañado en esas tres horas por algunos de los periodistas que son parte de la web que dirige, como Alejandra Dadan, Adrián Paenza y Carlos Barragán, entre otros.
La Nación
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.
La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
Regía un límite anual de US$36.000
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.