
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Por Aries, la referente del Frente de Todos y subsecretaria de políticas de inclusión del ministerio de trabajo de la Nación, Pamela Ares, le solicitó al gobernador Gustavo Sáenz que la discusión sobre la reforma de la Constitución Provincial se realice en 2022, cuando “no estemos pensando en la pandemia”.
Política10/02/2021
“La discutamos el año que viene. La Argentina va a estar muchísimo mejor y los salteños y salteñas van a estar mejor. Discutamos ahora los temas importantes de Salta y démosle calidad de vida a nuestros hijos. Dejemos otra provincia”, pidió públicamente Ares.
“Estoy a favor de una reforma constitucional soberana, donde podamos discutir todos los temas de cara a la gente, en un proceso participativo y no en una reforma a libro cerrado, una reforma del poder, de la política discutiendo quién sucede a quién y cuantos mandatos. Eso para mí está fuera de lugar en este momento”, expresó.
Para la referente del Frente de Todos, llama la atención que el gobernador se distancie “de lo que verdaderamente necesitan las personas”. “Es una persona con muchísima experiencia que siempre ha estado en contacto con la realidad, y ha hecho una carrera extraordinaria, y que en este momento proponga discutir si un mandato de 4, de 8 o de 12 años en vez de discutir qué vamos a hacer con los comerciantes de Salta, cómo va a ser el retorno de las clases, etc, etc. Me parece que es un distanciamiento enorme de lo que le pasa a las personas y ahí tenemos que estar, decirlo y plantearlo con respeto”, finalizó.
Para la funcionaria, es necesario discutir la reforma cuando la pandemia pase y la preocupación de todos nosotros no sea la vida y la salud de un ser querido o la nuestra y manifestó que “elegir convencional constituyente en el mismo momento que elegís senador o senadora del distrito, diputados y concejales, confunde a las personas”.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.