
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
En los supermercados, las ofertas estarán disponible los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes; mientras que en el Mercado Central, todos los días.
Argentina26/01/2021El Gobierno nacional anunció esta tarde la puesta en marcha de un acuerdo de precios que comprenderá a un total de diez cortes de carne vacuna, que se comercializarán con valores hasta 30 por ciento menor que los promedios registrados a fines de diciembre pasado y que se extenderán a lo largo del corriente año con una revisión trimestral.
La rebaja de hasta 30 por ciento en los precios comprenderá a los cortes más representativos de carne vacuna, entre los que se encuentran la tira de asado, el vacío, el matambre, la tapa de asado, cuadrada-bola de lomo y carnaza, con un volumen de 6.000 toneladas por mes, anunciaron esta tarde las autoridades nacionales en una conferencia de prensa.
En los supermercados, las ofertas estarán disponibles los fines de semana y los miércoles de las primeras 3 semanas de cada mes; mientras que en el Mercado Central, todos los días.
El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en su despacho de Casa Rosada a los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; para sellar el acuerdo.
También tomaron parte del acuerdo representantes de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y los supermercados agrupados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
En ese marco, el Presidente valoró "el esfuerzo que han hecho" los frigoríficos y les solicitó que "más allá de que celebro que puedan exportar, les pido que cuiden el bolsillo de los argentinos".
Luego en conferencia de prensa, realizada también en Casa de Gobierno, Kulfas dijo que en la reunión con los empresarios cárnicos "se fortaleció la oferta de carnes a precios populares", con rebajas "de entre el 15 y 30 por ciento, según el corte", con valores que se "retrotraen a comienzos de noviembre" pasado.
Kulfas anunció que los nuevos precios "estarán disponibles en algunos lugares desde este fin de semana y en otros a partir de la semana que viene", en 1.600 bocas de expendio y en el Marcado Central, y calificó al acuerdo de "importante" ya que es "12 o 13 veces más bajo que otros realizados anteriormente".
Fuente: Telam
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
El Gobierno la remplazó por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. ¿Quién se hará cargo ahora de la red vial del país?
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.