
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.


Luego de la masiva oposición de vecinos y personas de salud al traslado de unas ambulancias desde el Hospital de Orán hacia Salta Capital, el intendente Pablo González atribuyó la situación a las consecuencias que dejó el coronavirus en la comunidad.
Salud21/01/2021
Por Aries, González destacó que el conflicto generado por las ambulancias, ya está controlado, porque Orán cuenta con la suficiente cantidad de vehículos.
En este sentido, consideró que la situación sanitaria del año pasado, la cantidad de casos, muertes y el impacto tremendo de la pandemia en la ciudad, “causó una cierta condición social de estado de ánimo, que hace que cualquier cosa que pudiera ser un hecho menor pase a ser un conflicto mayor”.
González insistió en que se trata de una situación que quedó aclarada en la que tanto el gobernador Gustavo Sáenz, como el ministro de Salud, Juan José Esteban, resolvieron que no salgan las ambulancias.
Agregó que ante la situación, decidieron que luego serán traídas hacia Salta Capital para el correspondiente equipamiento.
Ante la consulta sobre las expresiones vertidas por la dirigente de Sanidad, Ramona Riquelme, el intendente pidió valerse de la voz de las autoridades.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.