
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El presidente Alberto Fernández cambió su agenda de actividades para visitar las zonas de San Juan sacudidas anoche por un fuerte sismo y anunció que anticipará el envío de fondos que le corresponden a la provincia para que disponga 7.000 millones de pesos destinados a la construcción de 1.800 viviendas.
Argentina19/01/2021Antes de llegar a La Rioja para encabezar una programada reunión del gabinete federal, el jefe del Estado decidió hacer una recorrida por las zonas afectadas en San Juan por un violento movimiento telúrico que causó daños materiales en el interior de la provincia y dejó algunos heridos leves.
En un contacto con la prensa, Fernández se comprometió a "trabajar rápidamente para sacar del martirio" a los damnificados por el sismo a través de una asistencia económica del Gobierno nacional, al advertir que su "única obligación" como mandatario es estar "al lado" de los que sufren.
El Presidente adelantó en ese contexto que el Gobierno nacional anticipará a la provincia parte de lo que le corresponde del plan de construcción de 120 mil viviendas para que, de ese modo, el distrito "cuente con 7.000 millones de pesos para construir 1800 casas".
Además, se firmará un convenio para promover y materializar el Acceso a la Vivienda y a un Hábitat adecuado por otros 186 millones de pesos, según se consignó desde Presidencia.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.