Docentes descartan volver a las aulas si no están dadas las condiciones de bioseguridad

Por Aries, el profesor y referente de Docentes Autoconvocados, Ignacio Boasso, consideró que la educación durante el 2020 fue “un fracaso pedagógico rutilante pero no por responsabilidad del cuerpo docente ni de los trabajadores de la educación. Acá ha habido un Estado ausente que no ha definido políticas de Estado en ningún momento”.

Política15/01/2021

AULAS

Para Boasso esta situación “es producto de décadas de desinversión en la educación pública” y sostuvo que entiende que “es todo un problema, pero garantizar la presencialidad o condiciones educativas innovadoras implica invertir”

“En estas condiciones no vamos a iniciar”, afirmó el docente y explicó que están “lejos de tener, en general, los rudimentos cognitivos mínimos para  hacer de la virtualidad un espacio provechoso” porque “el Estado no ha definido políticas y no ha puesto un peso”.

Al respecto, el secretario general de AMET Salta, Eloy Vidal Alcalá, aseguró que una vez que estén dadas las condiciones  se podría pensar en un regreso a las clases presenciales, “pero hay que tener en cuenta cuál es el avance de la pandemia en nuestro país y en la provincia”

“Estamos buscando los modos para que los chicos vuelvan a clases pero dentro de las condiciones de bioseguridad que realmente necesitamos”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail