
Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”
El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.


Más de dos mil personas que trabajan en las colonias de verano serán testeadas esta semana
Argentina14/01/2021
Cuando pasaron 313 días desde que un hombre residente en la ciudad de Buenos Aires y que había estado de viaje en Francia se convirtió en el primer muerto por coronavirus Covid-19, el país se acerca a la barrera de los 45.000 fallecidos por la pandemia y se convertirá en el 12° país del mundo en superar esa cifra.
Según los datos oficiales los centros de salud de todo el país ingresaron en las últimas 24 horas en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 135 fallecidos y el total de muertos por la pandemia llegó a 44.983.
Además, el Gobierno informó que fueron 12.725 las personas que dieron positivo al test para el virus SARS-CoV-2 y los infectados en el país llegaron a 1.757.429. De ese total, 1.536.423 ya se recuperaron.
Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que informaron contagios hoy fueron:
Buenos Aires 4859
Ciudad de Buenos Aires 1204
Catamarca 70
Chaco 288
Chubut 528
Corrientes 395
Córdoba 818
Entre Ríos 581
Formosa 54
Jujuy 17
La Pampa 229
La Rioja 11
Mendoza 150
Misiones 27
Neuquén 463
Río Negro 393
Salta 67
San Juan 163
San Luis 38
Santa Cruz 323
Santa Fe 1502
Santiago del Estero 165
Tierra del Fuego 101
Tucumán 279
Entre los muertos, cinco personas, residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
Del resto, 71 eran hombres:
30 residentes en la provincia de Buenos Aires
4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires
3 residentes en la provincia de Chaco
2 residentes en la provincia de Chubut
5 residente en la provincia de Córdoba
1 residente en la provincia de Entre Ríos
3 residentes en la provincia de Mendoza
4 residentes en la provincia de Misiones
4 residentes en la provincia de Río Negro
2 residentes en la provincia de Santa Cruz
10 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
1 residente en la provincia de Tierra del Fuego
1 residente en la provincia de Tucumán

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.