
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Más de dos mil personas que trabajan en las colonias de verano serán testeadas esta semana
Argentina14/01/2021Cuando pasaron 313 días desde que un hombre residente en la ciudad de Buenos Aires y que había estado de viaje en Francia se convirtió en el primer muerto por coronavirus Covid-19, el país se acerca a la barrera de los 45.000 fallecidos por la pandemia y se convertirá en el 12° país del mundo en superar esa cifra.
Según los datos oficiales los centros de salud de todo el país ingresaron en las últimas 24 horas en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 135 fallecidos y el total de muertos por la pandemia llegó a 44.983.
Además, el Gobierno informó que fueron 12.725 las personas que dieron positivo al test para el virus SARS-CoV-2 y los infectados en el país llegaron a 1.757.429. De ese total, 1.536.423 ya se recuperaron.
Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que informaron contagios hoy fueron:
Buenos Aires 4859
Ciudad de Buenos Aires 1204
Catamarca 70
Chaco 288
Chubut 528
Corrientes 395
Córdoba 818
Entre Ríos 581
Formosa 54
Jujuy 17
La Pampa 229
La Rioja 11
Mendoza 150
Misiones 27
Neuquén 463
Río Negro 393
Salta 67
San Juan 163
San Luis 38
Santa Cruz 323
Santa Fe 1502
Santiago del Estero 165
Tierra del Fuego 101
Tucumán 279
Entre los muertos, cinco personas, residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
Del resto, 71 eran hombres:
30 residentes en la provincia de Buenos Aires
4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires
3 residentes en la provincia de Chaco
2 residentes en la provincia de Chubut
5 residente en la provincia de Córdoba
1 residente en la provincia de Entre Ríos
3 residentes en la provincia de Mendoza
4 residentes en la provincia de Misiones
4 residentes en la provincia de Río Negro
2 residentes en la provincia de Santa Cruz
10 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
1 residente en la provincia de Tierra del Fuego
1 residente en la provincia de Tucumán
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.