
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Durante la mañana del jueves una protesta de trabajadores en el ingreso a un hotel céntrico propiedad de la empresaria Silvia Magno.
Salta07/01/2021Con cartelería y bombos solicitan que regularice la situación laboral. Marcelo, trabajador a punto de jubilarse, señaló en Aries: “con todos los años que tengo acá, más de 15, no categorizan a la gente. Soy chofer y guía, figuro como encargado de vehículo, personal administrativo”.
“La empresa nunca pagó lo que corresponde y el Sindicato de Comercio nunca se apersonó”, dijo.
Si bien reconoció que por ser chofer debería estar afiliado a la UTA, con artilugios le permitieron a Silvia Magno pertenecer a Comercio.
“No nos pagan las horas extras. Tengo viajes hechos a Uruguay, Bolivia, Paraguay. Jamás pagó como corresponde ni nos dio viáticos” denunció en Aries.
Agregó que la protesta no se caracteriza por ser cuantiosa y la justificación es que con soberbia la empresaria presiona a los otros empleados y “los amenaza con que los va a echar”.
“Si estuviéramos en UTA, estaríamos cobrando otros cuatro ítems. En Comercio viáticos y horas extras también corresponden, pero no nos lo pagan. Por ahí te dan mil pesos para comprarte un sándwich” contó.
Según dijo el empleado, la Secretaría de Trabajo le recomendó que tienen que “juntarse más”. “El ministerio viene, da una vuelta, un encargado los esconde a los empleados y les dicen que no hablen”, subrayó.
“Yo pedí que controlen qué están pagando, de ahí viene el abuso”, insistió y reiteró que el sindicato “jamás se apersonó, pese a que nos descuentan el porcentaje”.
Finalmente denunció también que solamente cobró el ATP, sin complementos para el sueldo la empresa y que el bono plus de la Provincia fue incluido como parte del aguinaldo, que tampoco le pagaron.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.