
El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.


El salteño Kevin Benavides se ubicó en el segundo puesto, con una diferencia de 31 segundos respecto del puntero, Tony Price.
Deportes04/01/2021La nueva edición del Rally Dakar, en Arabia Saudita, tuvo este domingo su primera etapa, en un recorrido que se realizó en las cercanías de la costa del Mar Rojo, uniendo las ciudades de Jeddah y Bisha en un tramo de 623 kilómetros, que se dividieron en 346 de enlaces y 277 de especial cronometrada, publicó La Nación.
En el arranque de la competencia, se destacó la tarea de tres argentinos: los hermanos salteños Kevin y Luciano Benavídes y el mendocino Franco Caimi, todos en la categoría motos. Kevin Benavídes (Honda) quien participa por quinta vez en el certamen, llegó segundo, con una diferencia de 31 segundos respecto del líder parcial, el australiano Toby Price (KTM), campeón de las ediciones 2016 y 2019. El deportista oriundo de Salta persigue el anhelo de consagrarse campeón, luego de clasificarse cuarto en 2016, segundo en 2018, quinto en 2019 y 19no. el año pasado.
El piloto español de Sherco, Lorenzo Santolino, compite durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021. Crédito: FRANCK FIFE / AFP
Rally Dakar - Etapa 1 - Jeddah a Bisha - Jeddah, Arabia Saudita - 3 de enero de 2021 Matthias Walkner del Red Bull KTM Factory Team en acción durante la etapa 1Rally Dakar - Etapa 1 - Jeddah a Bisha - Jeddah, Arabia Saudita - 3 de enero de 2021 Matthias Walkner del Red Bull KTM Factory Team en acción durante la etapa 1 Crédito: REUTERS / Hamad I Mohammed
El mendocino Caimi (Yamaha), por su parte, llegó en el séptimo lugar después de manejar durante 3 horas, 23 minutos y 14 segundos, registro que lo ubicó a 4 minutos y 48 segundos del puntero, Price. En el noveno puesto, y tras recibir una penalización de un minuto, arribó Luciano Benavídes (Husqvarna), con una diferencia de 7 minutos y 37 segundos respecto del primero. El menor de los hermanos salteños quedó noveno en 2019 y sexto el año pasado; llega con ambiciosas aspiraciones a esta edición.
Brian Baragwanath de Sudáfrica y su copiloto Tayer Berry compiten durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021. Crédito: FRANCK FIFE / AFP
Ricky Brabec, ganador de la última edición, tuvo un problema de navegación al inicio del tramo cronometrado y finalizó en el puesto número 24, a 18 minutos y 32 segundos del primer puesto.
El piloto español de Sherco, Lorenzo Santolino, compite durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021.El piloto español de Sherco, Lorenzo Santolino, compite durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021.
Así quedó la tabla de clasificaciones de la primera etapa:
1. Toby Price (AUS/Ktm) 3h18:26.
2. Kevin Benavides (ARG/Honda) a 31 segundos.
3. Matthias Walkner (AUT/Ktm) a 32 segundos.
4. Sam Sunderland (GBR/Ktm) 2:03.
5. Lorenzo Santolino (ESP/Sherco Factory) 4:23.
6. Xavier De Soultrait (FRA/Husqvarna) 4:35.
7. Franco Caimi (ARG/Yamaha) 4:48.
8. Skyler Howes (USA/Ktm) 5:25.
9. Luciano Benavides (ARG/Husqvarna) 7:37. (penalización: 1:00.)
10. Martin Michek (CZE/Ktm) 8:10.

El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.

La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026

El viernes visitan al subcampeón de la categoría, San Isidro de San Francisco, Córdoba, desde las 21, por la tercera presentación salteña en la Liga Argentina


Se homenajeará a la máxima figura utilizando su nombre en la nueva casa

Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.