
Este será el último partido para ambos equipos antes de sus durísimos encuentros de ida correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El salteño Kevin Benavides se ubicó en el segundo puesto, con una diferencia de 31 segundos respecto del puntero, Tony Price.
Deportes04/01/2021La nueva edición del Rally Dakar, en Arabia Saudita, tuvo este domingo su primera etapa, en un recorrido que se realizó en las cercanías de la costa del Mar Rojo, uniendo las ciudades de Jeddah y Bisha en un tramo de 623 kilómetros, que se dividieron en 346 de enlaces y 277 de especial cronometrada, publicó La Nación.
En el arranque de la competencia, se destacó la tarea de tres argentinos: los hermanos salteños Kevin y Luciano Benavídes y el mendocino Franco Caimi, todos en la categoría motos. Kevin Benavídes (Honda) quien participa por quinta vez en el certamen, llegó segundo, con una diferencia de 31 segundos respecto del líder parcial, el australiano Toby Price (KTM), campeón de las ediciones 2016 y 2019. El deportista oriundo de Salta persigue el anhelo de consagrarse campeón, luego de clasificarse cuarto en 2016, segundo en 2018, quinto en 2019 y 19no. el año pasado.
El piloto español de Sherco, Lorenzo Santolino, compite durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021. Crédito: FRANCK FIFE / AFP
Rally Dakar - Etapa 1 - Jeddah a Bisha - Jeddah, Arabia Saudita - 3 de enero de 2021 Matthias Walkner del Red Bull KTM Factory Team en acción durante la etapa 1Rally Dakar - Etapa 1 - Jeddah a Bisha - Jeddah, Arabia Saudita - 3 de enero de 2021 Matthias Walkner del Red Bull KTM Factory Team en acción durante la etapa 1 Crédito: REUTERS / Hamad I Mohammed
El mendocino Caimi (Yamaha), por su parte, llegó en el séptimo lugar después de manejar durante 3 horas, 23 minutos y 14 segundos, registro que lo ubicó a 4 minutos y 48 segundos del puntero, Price. En el noveno puesto, y tras recibir una penalización de un minuto, arribó Luciano Benavídes (Husqvarna), con una diferencia de 7 minutos y 37 segundos respecto del primero. El menor de los hermanos salteños quedó noveno en 2019 y sexto el año pasado; llega con ambiciosas aspiraciones a esta edición.
Brian Baragwanath de Sudáfrica y su copiloto Tayer Berry compiten durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021. Crédito: FRANCK FIFE / AFP
Ricky Brabec, ganador de la última edición, tuvo un problema de navegación al inicio del tramo cronometrado y finalizó en el puesto número 24, a 18 minutos y 32 segundos del primer puesto.
El piloto español de Sherco, Lorenzo Santolino, compite durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021.El piloto español de Sherco, Lorenzo Santolino, compite durante la Etapa 1 del Rally Dakar 2021 entre Jeddah y Bisha en Arabia Saudita, el 3 de enero de 2021.
Así quedó la tabla de clasificaciones de la primera etapa:
1. Toby Price (AUS/Ktm) 3h18:26.
2. Kevin Benavides (ARG/Honda) a 31 segundos.
3. Matthias Walkner (AUT/Ktm) a 32 segundos.
4. Sam Sunderland (GBR/Ktm) 2:03.
5. Lorenzo Santolino (ESP/Sherco Factory) 4:23.
6. Xavier De Soultrait (FRA/Husqvarna) 4:35.
7. Franco Caimi (ARG/Yamaha) 4:48.
8. Skyler Howes (USA/Ktm) 5:25.
9. Luciano Benavides (ARG/Husqvarna) 7:37. (penalización: 1:00.)
10. Martin Michek (CZE/Ktm) 8:10.
Este será el último partido para ambos equipos antes de sus durísimos encuentros de ida correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.
El equipo de Javier Frana se impuso en los dos primeros singles. En el primer turno, Tomás Etcheverry le ganó a Jesper De Jong por un doble 6-4 y luego Francisco Cerúndolo venció a Botic Van de Zandschulp 7-6 y 6-1.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
La Copa Güemes integra la Copa Macacha y la Copa Martín Miguel de Güemes, destinada a jóvenes de las categorías Sub-15 y Sub-18, en la rama masculina y femenina. La competencia de Fútbol 5 se desarrollará en toda la provincia y los delegados de los equipos tienen tiempo hasta el 20 de septiembre para inscribir a los equipos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.