
La visibilidad no alcanza los mínimos requeridos para operar, por lo que no se realizarán actividades hasta que las condiciones mejoren.
Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron hoy al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, Rusia, y se prevé que comenzarán a ser distribuidas en todo el país en un lapso de 24 horas.
Argentina24/12/2020El avión despegó ayer desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, luego de haber permanecido 6 horas en tierra para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana. Fue un largo viaje de regreso que se extendió por 18 horas.
Ayer, la vacuna rusa Sputnik V fue autorizada por el Ministerio de Salud con “carácter de emergencia”. Era la última evaluación médica necesaria antes de que el Gobierno arranque el mega plan de vacunación.
En minutos se realizará una conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto de Ezeiza para brindar detalles del operativo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quienes estuvieron en Moscú acelerando las gestiones para la aprobación y traslado de la vacuna.
Ante la expectativa por el avance de la adquisición del Sputnik V, el presidente Alberto Fernández encabezó ayer una nueva reunión del Comité de Vacunación donde se definieron detalles del operativo nacional. El clima fue de relajación, después de una semana de incertidumbre sobre el futuro de la vacuna rusa y las declaraciones del presidente Vladimir Putin, que había aclarado que la inmunización aún no estaba recomendada para aplicar a la población mayor de 60 años. Ese trámite sigue pendiente de aprobación.
Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales.
Fuente: Infobae
La visibilidad no alcanza los mínimos requeridos para operar, por lo que no se realizarán actividades hasta que las condiciones mejoren.
El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.
Los decretos afectan a Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval Argentina.
A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.
Lo anunció a través del Decreto 463/2025. Apuntan al “pésimo uso de recursos públicos” y a la falta de controles y resultados.
Fue la primera licitación de julio y superó ampliamente los vencimientos por $2,9 billones, en medio del fin de las LEFI del BCRA.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.