
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
La capital de Japón elevó al máximo el nivel de alerta en su sistema de atención médica luego de que se alcanzara un récord de 822 casos de coronavirus en un día en medio de un aumento imparable de los contagios.
El Mundo17/12/2020"Debemos detener una mayor aceleración de las infecciones", dijo la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quien pidió "a todos que cooperen para prevenir casos graves y muertes y evitar que los sistemas médicos colapsen".
Los contagios vienen aumentando constantemente en todo el país desde hace varias semanas, y las autoridades informaron 2.988 nuevos casos a nivel nacional.
El país ya suma 187.103 contagios, mientras que el total de fallecidos trepa hasta 2.739, dijo el Ministerio de Salud, citado por la agencia de noticias japonesa Kyodo.
El grupo de expertos del comité de vigilancia del coronavirus elevó el nivel de precaución para los sistemas médicos al más alto posible, que indica que la mayoría de los hospitales de la capital tienen poca mano de obra o camas adicionales para continuar su tratamiento habitual para otros pacientes.
En una reunión para monitorear la situación del coronavirus en Tokio, el grupo advirtió que un número creciente de hospitales se han visto obligados a usar camas comunes para pacientes con Covid-19 y que puede haber "consecuencias graves" si la situación actual continúa durante otras dos semanas.
Si bien la capital japonesa preparó alrededor de 3.000 camas para este tipo de pacientes, casi el 70% estaban ocupadas este lunes, mientras de las 200 camas dispuestas para pacientes con síntomas graves, 78 estaban en uso anteayer.
Koike dijo que Tokio impulsará el cierre anticipado de bares y restaurantes hasta mediados de enero.
Norio Ohmagari, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, advirtió que el número de casos diarios podría superar los 1.000 en pocas semanas.
Aproximadamente la mitad de los casos ya no son rastreables porque las infecciones se transmiten en los hogares, oficinas y escuelas, señalaron los expertos.
El primer ministro Yoshihide Suga, renuente a dañar más las empresas afectadas por la pandemia, tardó en tomar medidas.
Tras varios llamados de expertos, el viernes pasado anunció planes para suspender la campaña de promoción de viajes del Gobierno a partir de diciembre 28 y hasta el 11 de enero, luego de que encuestas mostraran una fuerte disminución en sus índices de aprobación.
El país asiático, que informó su primer caso de Covid-19 el 16 de enero, sufrió una segunda ola en agosto, pero la tercera está generando un número mucho mayor de contagios.
Minutouno
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.